Este nutriente que aporta el pescado es oro para tu cuerpo

Ya sea a la parrilla, cocinado al vapor con una buena guarnición de verduras, en forma de ceviche o tartar, el pescado es uno de los alimentos más oportunos de la temporada y además de delicioso, es muy nutritivo, ya que es una fuente excepcional de proteínas de alta calidad y están repletos de ácidos grasos omega-3.

¿Pero qué tiene el omega-3 para que sea un nutriente tan especial? En los últimos años ha ganado mucha popularidad como suplemento esencial para nuestra salud y este auge no es casual, ya que son muchas las investigaciones que han demostrado de las muchas formas con las que pueden impactar positivamente en nuestra salud.

  • Disminuye los niveles de triglicéridos en sangre

  • Reduce la presión arterial

  • Ayuda a estabilizar la actividad eléctrica del corazón, lo que reduce el riesgo de arritmias

  • Reduce la inflamación inhibiendo las citoquinas

  • Baja el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y trombosis

  • Ayudan a reducir el estrés y la ansiedad

  • Mejora la comunicación entre las células nerviosas facilitando la labor de los neurotransmisores.

  • Contribuyen a la elasticidad de la piel.

Veamos con detalle cada una de sus propiedades:

Los omega-3 son beneficiosos para nuestra salud cardiovascular, ya que disminuyen los niveles de triglicéridos en sangre y reduce la presión arterial. Esto se debe en parte a la capacidad que tienen los ácidos grasos omega 3 para mejorar la función de las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos y aumentar la producción de óxido nítrico que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos.

Además, ayudan a estabilizar la actividad eléctrica del corazón, por lo que contribuyen también reduciendo el riesgo de arritmias.

También los omega 3 son conocidos por sus poderosas propiedades antiinflamatorias, ya que tienen la capacidad de inhibir las citoquinas, pequeñas proteínas que desempeñan un papel crucial en la inflamación.

Contribuyen a la mejora de nuestra circulación, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trombosis.

 

El pescado aporta Omega-3, un nutriente con efecto cardiosaludable.

Se han demostrado beneficios en la reducción de estrés y ansiedad, ya que los omega 3 pueden aumentar la liberación de serotonina y mantener estables los niveles de dopamina.

Además son componentes estructurales de las membranas de las células cerebrales y juegan un papel vital en la fluidez de la membrana, lo que mejora la comunicación entre las células nerviosas facilitando una mejor transmisión de los neurotransmisores.

Contribuyen también a mejorar la elasticidad de la piel. Su capacidad para promover la producción de colágeno, reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea los convierte en un componente esencial para el cuidado de nuestra piel.

El pescado es un manjar nutritivo y delicioso.

Así que mi consejo es que aproveches el verano para consumir pescados, si es en la playa parece incluso hasta que saben mejor.

No olvides los grandes beneficios que podemos obtener especialmente de pescados azules, como las sardinas ( ¡Y lo ricas que están unas sardinas a la brasa al borde de la playa) entre todas las opciones que se pueden elegir que son maravillosas y que tenemos de temporada. Son muy nutritivas y nos cuidan tanto por dentro como por fuera.

Puedes saber más de Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro 'Dietoterapia'. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de 'Aula de nutrición'.