El PP descarta que Sánchez comparezca en la comisión del ‘caso Koldo’ antes de las elecciones europeas
El Partido Popular podría haber sentado a Pedro Sánchez la semana que viene, antes de la cita en las urnas europeas, en la comisión de investigación sobre el caso Koldo del Senado. Pero ha descartado ese movimiento. El PP prefiere dejar escapar la presa de que el presidente del Gobierno dé explicaciones sobre la supuesta trama de mordidas en sede parlamentaria en la antesala de unas elecciones que Alberto Núñez Feijóo ha planteado como un plebiscito al jefe del Ejecutivo. Tampoco someterlo al interrogatorio de los senadores populares sobre los negocios de su esposa, Begoña Gómez. Con esa decisión, se garantizan que el presidente salga airoso del cuestionario y el arma se vuelva en búmeran antes de los comicios del 9 de junio. Aunque desde la dirección popular alegan que optan por guardarse la baza para más adelante y mantener así viva la incertidumbre sobre cuándo comparecerá Sánchez en la Cámara alta, según varias fuentes del partido al más alto nivel.
Después de las advertencias lanzadas desde hace semanas, el PP formalizó el viernes pasado la solicitud de comparecencia de Sánchez en la comisión de investigación promovida por los populares en el Senado. Sin embargo, el PP, con mayoría absoluta en la Cámara alta, dejó abierta la incógnita sobre la fecha de la citación del presidente. Un enigma que debía resolverse este miércoles en la reunión de la Mesa de la comisión, presidida por la formación de Feijóo, que ha decidido que el presidente no comparezca la semana que viene, antes de las elecciones.
El reglamento permite que los populares le citen de manera extraordinaria la semana que viene. Pero varias fuentes de la dirección del PP apuntan a que solicitarán su comparecencia una vez pase el 9 de junio. Fuentes populares del Senado reconocen que dar un “altavoz” a Sánchez siempre supone correr riesgos considerando su trayectoria política, salpicada de hitos en un principio impensables. Otras fuentes de Génova se justifican bajo la cortesía parlamentaria: no suele haber ni plenos ni comparecencias en Las Cortes en las semanas previas a citas electorales. Pero ese argumento cae por su propio peso teniendo en cuenta que la Mesa, gobernada por el PP, sí ha determinado hoy que la expresidenta de Baleares y presidenta del Congreso, Francina Armengol, tenga que acudir a la comisión del Senado el viernes 7, dos días antes de las elecciones.