IFA 2024: El nuevo procesador de Qualcomm hace más baratos los PC con inteligencia artificial

El pasado mes de mayo Microsoft anunció la plataforma Copilot+, una clase de ordenadores portátiles con capacidades avanzadas de inteligencia artificial gracias a un coprocesador especial diseñado para el tipo de cálculos que necesitan los modelos largos de lenguaje.

Hasta el momento, sólo un procesador estaba preparado para esta nueva clase de ordenadores, el Snapdragon X Elite de Qualcomm. Los primeros equipos con este componente han llegado a las tiendas este verano.

Ahora habrá una alternativa más económica también fabricada por Qualcomm. La compañía ha aprovechado el comienzo de la feria IFA para anunciar la disponibilidad del Snapdragon X Plus, un procesador con menos potencia pero también más económico.

Lenovo volverá a ser una de las empresas que le sacará partido. En la feria alemana ha mostrado los nuevos ThinkBook 16 y IdeaPad 5x, un portátil convencional y un 2-en-1 (mezcla de portátil y tableta) construidos sobre esta nueva plataforma. El primero tiene una pantalla LCD de 16 pulgadas y resolución 2K. El segundo apuesta por una OLED de 14 pulgadas más brillante que puede abrirse 360 grados para transformar el equipo en una tableta.

Asus es otro de los fabricantes que ha traído a Berlín ordenadores equipados con este nuevo procesador. Hay dos modelos, el Vivobook S 15 y el ProArt PZ13. El primero es un portátil delgado y ligero con pantalla de 15 pulgadas con tecnología OLED y resolución de 3K. El segundo es un equipo desmontable, similar en filosofía a los Surface de Microsoft, que son básicamente una tableta a la que se le puede conectar una funda con teclado. Tiene una pantalla de 113 pulgadas con tecnología OLED y es compatible con el bolígrafo digital Asus Pen 2.0.

También se suma a esta lista de fabricantes la coreana Samsung, que durante la IFA ha anunciado el nuevo Galaxy Book4 Edge. Es un portátil de 15,6 pulgadas de pantalla que llegará a las tiendas en octubre.

Los equipos tendrán pronto competencia también de modelos equipados con procesadores de Intel y AMD, que en los próximos meses lanzarán los primeros chips equipados con los coprocesadores necesarios para entrar dentro de la clasificación Copilot+.