Podemos asegura que trasladó a Yolanda Díaz en 2023 la denuncia de la agresión sexual de Errejón en Castellón

Podemos ha asegurado este lunes que "trasladó" personalmente a Yolanda Díaz la denuncia de junio de 2023 en la que una mujer relataba tocamientos sexuales no consentidos por parte de Íñigo Errejón en un festival punk en Castellón. El portavoz del partido morado, Pablo Fernández, ha informado de que se le hizo llegar a la líder de Sumar los mensajes en redes sociales publicados por esa mujer, dado en que ese momento Podemos formaba parte de la coalición tras haber firmado días antes su alianza electoral.

La afirmación de Podemos dinamita la justificación dada hasta ahora mismo por Sumar, que básicamente se reduce a que no tenían conocimiento alguno de los episodios de violencia machista por parte de su dirigente. Es más, Ernest Urtasun enfatizó el pasado sábado en las primeras explicaciones públicas del partido que si hubieran tenido información "antes" de todo esto habría cesado inmediatamente de todas sus responsabilidades y nunca habría sido portavoz del grupo de Sumar en el Congreso.

Fernández no ha querido responder qué le contestó Díaz cuando Podemos le hizo llegar esa información sobre el episodio de Castellón. "No voy a entrar ahí. Hicimos lo que creíamos oportuno", ha señalado en una rueda de prensa. Eso sí, ha abundando después en que se le dio traslado a ella expresamente porque era la persona que "lideraba Sumar" y quien "podía hacer algo o no al respecto" con las listas electorales.

Los hechos a los que se refiere Podemos tuvieron lugar en junio de 2023 y se conocieron a través de un hilo de Twitter en la que la mujer daba testimonio de que Errejón le había agarrado y tocado el culo durante el festival. Cuando esos mensajes se publicaron, las listas electorales de Sumar se habían cerrado y se habían presentado ante la Junta Electoral. Quedaba poco más de un mes para las elecciones generales del 23 de julio y Errejón había sido situado como número cuatro de la candidatura de Sumar por Madrid.

Fernández ha echado por tierra la versión de que Sumar no sabía nada de aquel incidente. Ha subrayado que Podemos lo supo por el hilo de Twitter "como todos los partidos y los periodistas". Además, ha destacado que esos mensajes tuvieron una enorme repercusión, con "tres millones de visualizaciones".

Después de "trasladar esa información", Podemos ha reconocido que no hizo "nada más" allá de advertir "a quien creíamos que debía saberlo".