Horario e itinerario de la procesión de la Virgen del Rocío de Sevilla el 22 de diciembre de 2024

Al igual que es tradicional que esta procesión de la Virgen del Rocío de Sevilla marque el inicio de la Navidad en la ciudad, lo es también el hecho de que, a lo largo del recorrido, haya varios coros de campanilleros cantando villancicos. Con lo cual, como cada año, se esperan momentos realmente emotivos por las calles del casco histórico hispalense, por las que discurrirá dicha procesión en un ambiente engalanado con decoraciones navideñas.

Recorrido de la procesión de la Virgen del Rocío de Sevilla

La procesión de la Virgen del Rocío de Sevilla comenzará una vez concluya la eucaristía previa, fijada para las 19.00 horas en la Iglesia Colegial del Divino Salvador y presidida por don Pedro Juan Álvarez Barrera, Rector de la misma. Con lo cual, se estima que alrededor de las 20.30 horas se produzca la salida procesional en andas de la imagen.

  • Salida de la Iglesia Colegial del Divino Salvador, a las 20.30 horas.

  • Plaza del Salvador.

  • Álvarez Quintero.

  • Entrecárceles.

  • Francisco Bruna.

  • Plaza de San Francisco.

  • Plaza Nueva.

  • Granada.

  • Sierpes.

  • Sagasta.

  • Plaza del Salvador

  • Entrada a la Iglesia Colegial del Divino Salvador, a las 23.00 horas.

Esta procesión de la Virgen del Rocío de Sevilla concluirá con la solemne salve y el solemne besamanos. Esta salida forma parte de un fin de semana de Navidad con imágenes en las calles en el que, además, salen el Cristo de San Agustín y la Virgen del Socorro, ambos el sábado 21.

La historia de la Virgen del Rocío de Sevilla

La imagen de Nuestra Señora del Rocío de la Hermandad de Sevilla, inicialmente atribuida a Antonio Castillo Lastrucci o Sebastián Santos Rojas, fue finalmente identificada como obra de José Gallego Muñoz gracias a investigaciones realizadas en 2021 con motivo del centenario de su hechura. Encargada en los años 20 por D. Antonio Leyva para su amigo D. José Anastasio Martín, la talla pasó de un oratorio familiar a la Colegial del Divino Salvador, debido a su tamaño. Allí fue ubicada en el altar de San Rafael y bendecida en una solemne ceremonia el 12 de mayo de 1923.

La imagen, considerada una de las mejores reproducciones contemporáneas de la Virgen del Rocío de Almonte, ha estado presente en eventos destacados como la Exposición de 1929 y ha sufrido restauraciones importantes, la última en 2002. Durante décadas, fue protagonista de la Misa de Romeros, siendo trasladada en la Carreta del Simpecado de Sevilla en el camino hacia San Juan de Aznalfarache y de vuelta. Actualmente, tiene altar propio en la nave del Evangelio de la Iglesia del Salvador y participa anualmente en esta procesión solemne en diciembre, como parte de los cultos navideños de la Hermandad.

Antes y después de la talla de la Virgen del Rocío de Sevilla Hermandad del Rocío de Sevilla

En 2021, coincidiendo con el centenario de su llegada al Salvador, el recorrido procesional fue ampliado debido al creciente número de devotos, ajustándose a normas de seguridad con el acuerdo del Ayuntamiento y autoridades eclesiásticas. Esta ampliación consolida la devoción y tradición en torno a la Virgen del Rocío del Salvador, cuya procesión incorpora momentos significativos, como el porte de la imagen por las hermanas de la Hermandad.