La Aemet avisa de la entrada de un nuevo frente de lluvias a España: las zonas afectadas por estas tormentas
Según advierten desde el organismo de meteorología, estas nuevas precipitaciones se limitarán al área mediterránea, pues la estabilidad predominará en las vertientes atlántica y cantábrica por la presencia del anticiclón. Aún así, en tercio norte podrían producirse algunas precipitaciones asociadas a frentes atlánticos el lunes 21 y algo «más generalizadas e intensas» el fin de semana del 25 al 27.
Después de unas semanas lluviosas, la próxima quincena es probable que sea más seca en el oeste peninsular. En cambio, podrían llegar precipitaciones al área mediterránea.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 18, 2024
Predicción para las próximas tres semanas 👉https://t.co/l8tBdFRsut
Tendremos así, según la Aemet, una semana seca o muy seca en la vertiente atlántica peninsular y Canarias, mientras que en el Mediterráneo esta será ligeramente húmeda. La situación podría recrudecerse a partir del viernes, cuando llegará al país una vaguada que podría aislarse en forma de DANA sobre la Península.
Los expertos meteorológicos avisan de la llegada de una posible DANA
Según advierten desde la Aemet, esta semana comenzará con precipitaciones localizadas en el Mediterráneo y temperaturas más frescas que en semanas anteriores en esta misma zona. Será diferente en el área atlántica y cantábrica, donde la presencia de un anticiclón dejará un tiempo mucho más estable y menos lluvioso que en días anteriores. Aún así, podríamos tener algunas lluvias por un frente asociado a Ashley en el cuadrante noroccidental.
En nuestro país sólo se notarán sus efectos indirectos en el noroeste, donde habrá algunas rachas intensas de viento 💨 y olas de más de 4 metros en Galicia.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 20, 2024
Mañana un frente asociado a #Ashley dejará lluvias en el cuadrante noroccidental.
🌐 https://t.co/SaN4d1sW87 pic.twitter.com/f9Xg2sEML3
Entre el martes y el miércoles tendremos mucha nubosidad y precipitaciones en el área mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se esperan hasta 35 litros por metro cuadrado. Estos chubascos podrían llegar de forma más aislada a Baleares, norte de Aragón, interior de Cataluña, oeste de Galicia y Asturias, donde podrían superarse los 20 litros por metro cuadrado.
Esta situación podría cambiar conforme nos acerquemos al viernes, cuando se espera que una vaguada llegue a España dejando lluvias en gran parte del país. Así lo adelantan en tiempo.com, donde sus modelos anticipan que podríamos tener una posible DANA que afectaría al país tanto el sábado como el domingo. Sin embargo, por el momento existe mucha incertidumbre respecto a este escenario, pues algunos modelos ni siquiera reflejan la posibilidad de que se produzca.
El tiempo en #España la semana que viene: inminente advección de levante con lluvias 🌧️ en estas zonas y posible DANA.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 20, 2024
👇 No te pierdas la previsión de @DuncanWingen:https://t.co/7Sb7XlbTze pic.twitter.com/uHibq2QkI7
Cambio en las temperaturas: vuelven los descensos a partir de esta fecha
A lo largo de la semana, las temperaturas podrían ir sufriendo «oscilaciones acusadas», según ha confirmado en su última previsión la Aemet. Durante estos próximos días, primarán los descensos en los termómetros, que vendrán acompañados de vientos de componente este en la Península y Baleares hasta el viernes.
Los expertos de tiempo.com advierten de que las temperaturas a nivel general serán ligeramente cálidas a principios de semana, hasta tres grados por encima de lo habitual para la época. En puntos del sureste peninsular se podrían superar los 26 grados de máxima, mientras que en el interior y norte, el ambiente será más fresco y se podrían alcanzar los 20 grados.
Sin embargo, la situación podría cambiar a partir del viernes 25 de octubre con la entrada de una masa de aire frío, que provocará un descenso térmico brusco. Volveremos a tener entonces valores más otoñales en las máximas, que a lo largo del fin de semana podrían quedarse por debajo de los 15 grados en la mitad norte.