La Aemet pone fecha al regreso del frío y las lluvias a España: estas son las zonas afectadas

La inestabilidad regresa en estos últimos días del mes de mayo, acompañadas además de un fuerte descenso térmico tras la llegada de aire más frío. El paso de algunos sistemas frontales a lo largo de esta semana no sólo rebajará las temperaturas, sino que también traerá nubes más activas que podrían dejar lluvias en algunas regiones de la Península a lo largo de esta semana.

Las zonas de España donde lloverá esta semana

Este lunes arrancará con mucho sol y temperaturas por encima de lo habitual, aunque, conforme vaya avanzando la semana, en algunas comunidades se despedirán momentáneamente del calor. La llegada de algún sistema frontal proveniente del Atlántico provocará que la nubosidad aumente en amplias zonas del país y dejará precipitaciones en algunas regiones del norte peninsular.

Según la Aemet, a partir del jueves 30 de mayo muchas provincias del país tendrán que volver a sacar los paraguas. Estas precipitaciones, que serán menos intensas y continuas que las de hace unos días, se extenderán al menos hasta el fin de semana, cuando el tiempo podría volver a estabilizarse en prácticamente toda España.

Las regiones más afectadas por estas nuevas precipitaciones serán las provincias del norte peninsular, sobre todo el Cantábrico y los Pirineos. Tampoco se descarta que se puedan producir algunas tormentas de carácter intenso en zonas de Aragón y Cataluña, e incluso que puedan extenderse al este peninsular a lo largo del viernes y el sábado.

Por su parte, las lluvias también podrían llegar a Baleares durante el fin de semana, mientras que en Canarias se registrarán algunos intervalos nubosos provenientes del norte. Aún así, se mantendrá la estabilidad en casi todo el archipiélago canario y no habrá precipitaciones significativas.

Nueva oleada de frío y bajada de temperaturas tras alcanzar los 35 grados

Las altísimas temperaturas de este fin de semana seguirán siendo una constante durante estos primeros días de semana. Entre el lunes y el miércoles muchas regiones del sureste peninsular seguirán superando los 30 grados, mientras que en el valle del Guadalquivir se podrían alcanzar los 35 grados a lo largo de estas jornadas.

Muy diferentes serán las termómetros en el norte de la Península, donde se registrarán valores mucho más suaves que en el resto del país. De hecho, durante estos próximos días, previos al mes de junio, el mercurio no superará los 20 grados en muchas provincias del extremo peninsular.

Desde la Aemet han advertido de estas notables diferencias térmicas entre el norte y el sur español, que podrían llegar a superar los 20ºC: «Estos dos próximos días, las temperaturas serán entre 5 y 10 °C más altas de lo normal en buena parte de la mitad sur y 5 a 10 °C más frías de lo habitual en el extremo norte», ha señalado el organismo de meteorología a través de sus redes sociales.

La situación cambiará previsiblemente a últimas horas del miércoles, cuando «aire muy frío para ser finales de mayo podría alcanzar el norte», ha confirmado la Aemet a través de sus redes sociales. La llegada de este frente helado provocará un nuevo descenso térmico a partir del jueves, que comenzará a llegar al norte y que se irá trasladando al resto de comunidades del este y del sur conforme avance el fin de semana.

Según recogen portales especializados como eltiempo.es, con esta bajada en las temperaturas podrían registrarse valores entre 5 y 8 grados más bajos que los registrados durante los primeros días de la semana.