De ello ha dado cuentas en una rueda de prensa este martes el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que ha destacado que el crédito para esta convocatoria se ha incrementado en 282 millones de euros con respecto a la anterior y se pasa de 620 a 658 vehículos sanitarios terrestres (190 de urgencias y 468 de transporte programado).
De este modo, la Consejería de Sanidad, a través de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Sescam, ha elaborado un nuevo pliego de prescripciones para la contratación de este servicio con el que se pretende «dar respuesta al compromiso del Gobierno regional con la calidad y efectividad de esta prestación, sin dejar de lado la racionalidad y eficiencia».
El plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas finalizará el próximo 28 de octubre a las 12.00 horas, ha informado Fernández Sanz, que ha explicado ras el acuerdo de Consejo de Gobierno, el siguiente paso es la publicación de la licitación del contrato, lo que está previsto para los próximos días, y el miércoles se enviará -por la cantidad que incluye- al Diario Oficial de la Unión Europea y a la Plataforma de Contratación del Sector Público.