

El Comando Central Naval de los EEUU informó este domingo del disparo de dos misiles antibuque hacia las rutas de comercio marítimo en el sur del mar Rojo desde zonas controladas por los hutíes en Yemen, así como ataques de drones a petroleros y buques militares que se saldaron sin daños materiales ni personales.
Además, un buque cisterna de químicos de propiedad japonesa fue impactado el sábado frente a la costa de India, en el oceáno Índico, por un dron "lanzado desde Irán", informó el Pentágono, en otra señal del creciente riesgo para el transporte marítimo comercial a través del mar Rojo, informa Afp..
En un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter), el Comando Central informó que en la jornada del sábado detectó el disparo de "dos misiles antibuque hutíes" hacia la zona de tránsito marítimo, sin que "ningún barco reportara recibir el impacto de los misiles balísticos". Los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen son respaldados por Irán.
Asimismo, indicó que el barco USS Laboon, que forma parte de la operación militar liderada por los EEUU para proteger el transporte marítimo de los ataques hutíes desatados en represalia por el ataque indiscriminado de Israel sobre el territorio palestino de Gaza, derribó cuatro drones "que habían salido de las zonas controladas por los hutíes del Yemen" en su dirección.
No hubo daños en ese incidente.
Además, en horas de la noche de Saná, el Comando Central también recibió informes de dos barcos petroleros, uno con bandera noruega y otro con bandera india, que habían recibido ataques de drones desde Yemen.
El primero, el M/V Blaamanen, dijo haber recibido un ataque de dron que cayó en su proximidad, sin causar daños.
El segundo buque, el M/V Saibaba, reportó haber sido alcanzado por un dron, pero tampoco recibió daño.
Ambos buques recibieron ayuda del USS Laboon.
Según el Comando Central, estos ataques son el 14º y el 15º realizados contra el comercio marítimo por los hutíes desde el 17 de octubre.
Precisamente ayer en la noche la Marina británica alertó de dos nuevos "incidentes" cerca del estrecho de Bab al Mandeb, que conecta el mar Rojo con el golfo de Adén, y pidió precaución a los buques que naveguen por esa vía marítima, una de las más importantes del mundo.
Tanto la información del Comando Central como la de la Marina británica señalan aproximadamente la misma hora en estos "incidentes", que se dieron también en la misma zona.
Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado estas acciones.
Los hutíes han lanzado varias andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses y medio.
También anunciaron que atacarían a buques con la bandera del Estado judío, propiedad de empresas israelíes o con destino a Israel en el estrecho de Bab al Mandeb, que provocaron que las grandes navieras suspendieran sus operaciones en esa vía marítima.
Estados Unidos anunció el pasado martes la creación de unacoalición internacional para proteger el transporte marítimo comercial en el mar Rojo de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán.
Es la primera vez que el Pentágono acusa abiertamente a Irán de atacar barcos de manera directa desde el inicio de la guerra de Israel contra el grupo islamista Hamas, respaldado por Teherán, tras dar a conocer el ataque al Chem Pluto en el oceáno Índico, informa Afp.
Este se produjo el sábado en el océano Índico hacia las 10.00 horas locales (06.00 horas GMT) y no causó víctimas a bordo del barco, aunque sí un incendio que fue extinguido, indicó un comunicado del Pentágono.
El ejército de Estados Unidos "permanece en comunicación con el buque mientras continúa hacia su destino en la India", añadió.
El Pentágono dijo que el barco propiedad de la japonesa MV Chem Pluto navegaba con bandera liberiana y era operado por una compañía holandesa.
Ambrey, una empresa de seguridad marítima, dijo que el "buque cisterna para productos químicos... estaba afiliado a Israel" e iba con rumbo a India desde Arabia Saudita.
La marina india dijo que respondió a una solicitud de asistencia y envió un avión y un buque de guerra al lugar del incidente, que nadie reivindicó de inmediato.
El mes pasado, un carguero de propiedad israelí resultó dañado en un ataque con drones, supuestamente llevado a cabo por los Guardianes de la Revolución iraníes en el océano Índico, de acuerdo con un responsable norteamericano.