Bono Sevilla: cómo comprarlo paso a paso y en qué comercios se pueden canjear los descuentos

Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tal y como ya adelantó el Ayuntamiento de Sevilla, después del verano regresa una nueva edición del Bono Sevilla, la iniciativa municipal que busca incentivar las compras en el comercio de proximidad y apoyar al tejido empresarial local. Se trata de un programa de bonos consumo que permite a los ciudadanos adquirir productos y servicios en establecimientos minoristas de la ciudad, beneficiándose de un importe adicional subvencionado por el consistorio hispalense.

En esta ocasión, el Bono Sevilla se desarrollará en dos campañas; la primera, en septiembre, y la segunda en plena temporada navideña, entre diciembre y enero. Cada bono tendrá un valor superior al desembolso realizado por el comprador, ya que el Ayuntamiento asumirá parte del coste.

Así se compra paso a paso el Bono Sevilla

La primera campaña de esta nueva edición del Bono Sevilla arrancará el próximo 2 de septiembre a las 09.00 horas, momento en el que ya podrán adquirir los bonos a través de la plataforma habilitada para ello. La venta permanecerá activa hasta que se agoten las existencias, por lo que se recomienda estar atentos al inicio para no quedarse sin ellos. Como requisitos, se precisa estar empadronado en Sevilla, sr mayor de 18 años y tener en vigor un DNI o NIE. Dado que la demanda suele ser muy alta, se recomienda acceder a la plataforma con unos minutos de antelación.

  • Entrar en la web del Bono Sevilla y hacer clic en «comprar bonos».

  • Introducir DNI y fecha de nacimiento.

  • Completar la compra.

  • El usuario recibirá un bono con código QR, el cual debe mostrarse en los comercios adheridos para que sean aplicados los descuentos.

A partir de ese mismo día 2 de septiembre, pero desde las 16.00 horas, los bonos podrán empezar a utilizarse en los establecimientos adheridos al programa. El plazo para canjearlos se extenderá hasta el 1 de octubre, fecha límite para emplearlos en compras; pasado ese día, no habrá posibilidad de recuperarlos ni de obtener el reembolso del importe pagado.

En qué comercios se puede canjear el Bono Sevilla

Cada persona podrá adquirir un máximo de cinco bonos por campaña, lo que equivale a un gasto de 75 euros que se convierte en un valor real de 125 euros para consumir en las tiendas participantes. Si la compra realizada supera esa cantidad, el cliente solo tendrá que abonar la diferencia directamente en el establecimiento. En este sentido, los Bono Sevilla solo podrán utilizarse en aquellos comercios que se encuentran dentro del término municipal y que se han inscrito previamente en la convocatoria abierta por el Ayuntamiento. La lista completa de comercios donde canjear los bonos está disponible en la web del programa.

Para esta edición de 2025, han sido 560 los negocios que se han sumado al programa, repartidos por distintos barrios de la ciudad. Entre las zonas con mayor participación destacan el Casco Antiguo y Triana, que concentran un buen número de establecimientos adheridos.

  • Centro-Casco Antiguo: 162 comercios (28,9%)

  • Triana: 72 (12,9%)

  • Macarena: 61 (10,9%)

  • Nervión: 54 (9,6%).

  • San Pablo-Santa Justa y Cerro Amate: 25 y 22, respectivamente (8,4% entre ambos)

  • Este-Alcosa-Torreblanca: 44 (7,9%)

  • Distrito Norte: 38 (6,8%)

  • Los Remedios: 37 (6,6%)

  • Distrito Sur: 28 (5%)

  • Bellavista-La Palmera: 16 (2,9%).

  • Cartuja: 1 (0,18%).

El funcionamiento del Bono Sevilla es muy sencillo; cada bono tiene un coste de 15 euros, pero su valor real de compra asciende a 25 euros, ya que los 10 euros restantes son subvencionados directamente por el Ayuntamiento de Sevilla. Eso sí, el bono solo puede emplearse en compras cuyo importe mínimo sea de 25 euros o superior. De esta manera, el consumidor se beneficia de un descuento directo, mientras que los negocios locales ven incrementadas sus ventas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete