Último día para solicitar adherirse al Bono Sevilla: requisitos y cómo realizar la inscripción

María José Lora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 'Bono Sevilla' regresa a los comercios el próximo mes de septiembre con el objetivo de que los sevillanos realicen compras en los establecimientos del barrio con un descuento único sufragado en parte por el Ayuntamiento de la ciudad.

Esta iniciativa ya se ha llevado a cabo en varias convocatorias con un destacado éxito, tanto es así que dichos bonos llegan a agotarse rápidamente cuando se abre el plazo para adquirirlos.

Para la próxima campaña, la apuesta por lo local sigue muy presente y con la vista puesta en la vuelta de las vacaciones y el regreso al colegio por parte de los más pequeños. Por ello, el Consistorio ha abierto la convocatoria a todos los establecimientos que quieran sumarse a la nueva iniciativa, siendo este miércoles 20 de agosto el último día para inscribirse.

Por tanto, los comercios de barrio que quieran adherirse al nuevo plan deben hacerlo cuanto antes antes de que finalice el plazo. El importe destinado a este programa es de 1.150.000 euros, dividido a partes iguales de 575.000 euros del presupuesto municipal en cada campaña. En este 2025, la novedad será que la compra mínima son 25 euros, con 10 euros sufragados por parte del Ayuntamiento.

Cómo formar parte del programa

Para presentar la solicitud de adhesión hay que tener en cuenta los siguientes apartados:

  • Si su establecimiento estaba adherido al Programa 2024 de Bonos Consumo, solo deberá ratificar su adhesión.

  • Si su establecimiento estaba adherido al Programa 2024 pero necesita modificar algún dato deberá presentar nueva solicitud

  • Si no estaba adherido al Programa en 2024, deberá presentar nueva solicitud.

  • Las nuevas solicitudes de adhesión y modificaciones de datos deben acompañarse de la documentación indicada

Junto a la solicitud telemática a la que podrá acceder en el apartado 'sede electrónica' pinchando sobre 'enlace a solicitud telemática', deberá acompañar:

-Foto del establecimiento.

-Documento acreditativo de la representación (sólo para aquellos casos en los que la solicitud sea presentada por representante).

¿Cómo realizar el trámite?

La adhesión al programa se realizará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla: si está en posesión de un certificado electrónico de usuario u otros medios de identificación y firma que se especificarán en cada caso y cumple con los requisitos técnicos de la sede electrónica, podrá iniciar el trámite a través del icono 'Alta de solicitud'.

  • Ser una microempresa (ocupa a menos de 10 personas y tiene un volumen de negocios anual o un balance general anual que no supere los 2 millones de euros

  • Tener un establecimiento abierto al público en el término municipal de Sevilla.

  • Estar encuadrada dentro de alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) incluidos en los siguientes grupos:

  • Grupo 64. Comercio al por menor de productos alimenticios (excepto 646 comercio tabacos y artículos de fumador)

  • Grupo 651. Comercio al por menor de productos textiles, confección, calzado, pieles y artículos de cuero

  • Grupo 652. Comercio al por menor de artículos de droguería y limpieza; perfumería y cosméticos de todas clases y de productos químicos en general; comercio al por menor de hierbas y plantas en herbolarios (excepto grupo 652.1 Farmacias)

  • Grupo 653. Comercio al por menor de artículos para el equipamiento del hogar y la construcción

  • Grupo 656. Comercio al por menor de bienes usados tales como muebles, prendas y enseres ordinarios de uso doméstico

  • Grupo 657. Comercio al por menor de instrumentos musicales en general, así como de sus accesorios

  • Grupo 659. Otro comercio al por menor

  • Grupo 67. Servicio de alimentación (en restaurantes, cafeterías, bares, etc.)

  • Grupo 755.2. Servicios prestados al público por las agencias de viajes

  • Grupo 971. Lavanderías, tintorerías y servicios similares

  • Grupo 972. Salones de peluquería e institutos de belleza

  • Grupo 973. Servicios fotográficos, máquinas automáticas fotográficas y servicios de fotocopias

  • Grupo 975. Servicios de enmarcación

  • Grupo 861 (Epígrafes IAE Profesionales). Pintores, Escultores, Ceramistas, Artesanos, Grabadores y Artistas similares, que estén inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía.

El trámito lo puede realizar cualquier persona física o jurídica titular del establecimiento o cualquier persona física o jurídica en nombre del titular del establecimiento siempre que acredite poder de representación suficiente, según modelo facilitado.

Para realizar la inscripción, en el siguiente enlace.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete