Pedro Fernández, sobre la inscripción del Hereda Sevilla: «Mi constancia es que está todo bien hecho»

Fernández sostiene que «está cumplimentado» el proceso de entrega de la documentación, que la ACB estaba estudiando desde ayer, y pormenoriza cómo se desarrolló el último día a nivel de gestiones: «Quedaban dos cosas. A las siete de la tarde me llama el auditor y me dice que tenía sospechas de que hubiera alguna deuda con el Betis de fútbol. Llamo entonces a Ramón Alarcón, CEO del Betis de fútbol, y me dice que le dé el teléfono del auditor. Lo llama y le explica que no hay ninguna deuda. La segunda es que, según las cuentas, como en mi aportación de 1.800.000 euros existe una parte de aportación de capital, los fondos propios salen positivos, pero no están a la mitad del capital social. Le dije que eso no es así. Los fondos propios positivos los tiene, así como certificados de deuda a cero tanto con la Seguridad Social como con Hacienda», relata el presidente.

No quedó ahí todo el 'papeleo' del martes, fecha límite de la prórroga concedida por la ACB. «Se ingresaron tres veces 260.000 euros -asegura-. Las dos primeras dieron error, por eso se hizo tres veces. Y en la última, de 50.000 euros, también da error. Cuando lo estamos subiendo, a las once y media de la noche, la plataforma se cae y a las doce menos un minuto vuelve otra vez a funcionar. Aun así, yo les mando por mail las transferencias. El dinero está ahora mismo en la cuenta de la ACB. De hecho, incluso, me parece que, como se hicieron transferencias que no valían, tiene que haber más. Habrá como 700.000 euros. A partir de ahí me dicen que hay deudas con jugadores de hace tres o cuatro años. Que lo han investigado. Y les doy cinco cheques consignados ante notario para resolverlo. Esa es la realidad», especifica.

Fue la del martes, como la del lunes y el pasado vienes, una jornada muy intensa en la que se taparon muchos agujeros necesarios para lograr el plácet de la ACB y la admisión. «Estuvimos trabajando hasta las 12 desde las 7 -dice-. A partir de ahí, que cada uno saque las conclusiones que quiera. Pueden decir misa, pero por ahora mi constancia es que está todo bien hecho. Yo soy inspector de finanzas del Estado en excedencia, pero hay gente que sabe más que yo y hay cosas que son interpretables a nivel contable. Estoy hablando de algo objetivo, demostrable y documentado. Objetivo, demostrable y documentado -reitera-. ¿Qué decisión van a tomar? No lo sé. La ACB es una Asamblea y es soberana. Y puede decir dentro de las leyes que la regulan lo que le parezca bien. Y ahí no me puedo meter», asume el empresario burgalés.

Se le vuelve a preguntar si quedó algún cabo por atar, lo niega y ofrece más detalles. «Todo, todo y todo en hora. Todo, todo, todo, y en hora -repite-. Otra cosa es cómo aparezcan las transferencias. Hay tres de 260.000 euros. Faltaba por llegar una de 50.000. El martes estaba acreditado. La acreditación se hace a través de una plataforma que a las once y media de la noche dejó de funcionar. Sé que se han transferido más de 660.000 euros. Entiendo que en la cuenta de la ACB tiene que haber unos 700.000. Si me van a pillar porque la transferencia no salió bien o lo que sea, que lo hagan. Si esto se trata de ver cómo que te pillo, pues seguro que algo está mal. Quizá le falta un sello. No lo sé, no lo sé. ¿Causa de disolución? Falso. ¿Deudas con el Betis? falso. ¿Deudas con Hacienda? Falso. ¿Deudas con jugadores? Falso. ¿Que la transferencia sale a las 12 y un minuto? Falso. Lo lógico es que un equipo sube y se le ayuda a que cumplimente los requisitos. Hoy, salvo que me demuestren lo contrario, lo tengo todo en regla», garantiza Fernández.

Según fuentes consultadas por EFE, la decisión sobre el ascenso o no del Hereda Sevilla se tomará en la Asamblea General de la ACB programada para el 24 de julio. Es decir, dentro justo de una semana.