Tras el verano vuelven los bonos a Sevilla con dos ventanas para canjearlos

Irene Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la mirada puesta en la vuelta al cole y en la próxima navidad, el Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado una nueva edición del programa de bonos consumo para compras directas en establecimientos minoristas locales.

Estas subvenciones llegarán a los sevillanos en dos campañas, la primera en septiembre, dejando atrás el verano y la segunda entre los meses de diciembre y enero, en plenas fechas navideñas.

El importe destinado a este programa es de 1.150.000 euros, dividido a partes iguales de 575.000 euros del presupuesto municipal en cada campaña. En este 2025, la novedad será que la compra mínima son 25 euros, con 10 euros sufragados por parte del Ayuntamiento.

¿Cómo conseguir estos bonos?

Cada sevillano podrá comprar hasta un máximo de cinco bonos, ya sea en una o varias operaciones de venta. El cliente podrá adquirir bonos por un valor máximo de 125 euros y la aportación municipal será de 50 euros.

Por tanto, pagará 75 euros y podrá efectuar compras por 125 euros como mínimo. Si la factura supera este último importe, el resto lo abonará el comprador en la caja del establecimiento. Los requisitos para poderse acoger a estas subvenciones son los siguientes:

  • Estar empadronado en Sevilla

  • Ser mayor de 18 años

  • Tener en vigor un DNI o NIE

¿Cómo participar si tienes un establecimiento?

Para formar parte de esta iniciativa es imprescindible cumplir una serie de requisitos, entre los que destacan ser una microempresa conforme al Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, lo que implica contar con menos de 10 empleados y no superar los 2 millones de euros de volumen de negocio anual o balance general.

Además, las empresas deben tener un establecimiento abierto al público en la ciudad de Sevilla y estar incluidas en determinados epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), tales como comercio al por menor de productos alimenticios (excepto tabaco y artículos de fumador), productos textiles, artículos de droguería, equipamiento del hogar, bienes usados, instrumentos musicales, así como otros comercios minoristas.

También se incluyen servicios de restauración (restaurantes, cafeterías, bares, etc.), agencias de viajes, lavanderías y tintorerías, salones de peluquería y belleza, servicios fotográficos y de copias, enmarcación y, en el ámbito profesional, artistas como pintores, escultores, ceramistas o grabadores, siempre que estén inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía.

Por otro lado, los bonos sólo podrán ser canjeados en establecimientos ubicados en el término municipal sevillano, que se hayan adherido previamente a la convocatoria. El plazo para solicitar participar en dicho programa se abrirá el próximo 17 de junio y se extenderá hasta el 20 de agosto de forma online.

Mientras que los comercios que ya participaron el año pasado mantendrán su inscripción si bien deberán ratificar, mediante un simple click en la web, su intención de continuar adheridos en las próximas campañas, sin necesidad de presentar nuevamente la documentación.

El objetivo que se marca el Ayuntamiento es alcanzar una cifra global de ventas superior a 2,87 millones de euros con los bonos consumo y así promover la reactivación y dinamización del pequeño comercio local.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete