El Gobierno bajará el IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio
El Ejecutivo dará un nuevo paso el martes para intentar aliviar los precios desbocados del aceite. El Consejo de Ministros eliminará el IVA del aceite de oliva desde el mes de julio, según ha adelantado la Cadena SER y ha podido confirmar EL PAÍS. La intención del Gobierno es que la rebaja de precio sea estructural: lo incluye de forma permanente en el grupo de bienes de primera necesidad al que ahora aplica el tipo del 0% (habitualmente es el 4%), según indican fuentes del Ministerio de Hacienda.
PSOE y Sumar activaron este cambio en el Congreso en marzo, tal como los socialistas habían acordado con Junts a cambio de su apoyo a varios decretos. Los partidos del Gobierno de coalición registraron la medida como enmienda al proyecto de ley derivado del decreto anticrisis, que fue convalidado en un Pleno de enero y que se aprobó tramitar como proyecto para introducir posibles cambios. A pesar de que el acuerdo original se alcanzó entre PSOE y Junts, los socios del Gobierno de coalición firmaron conjuntamente la enmienda
El departamento que dirige María Jesús Montero ya ordenó la rebaja del IVA del aceite de oliva en 2023, cuando pasó del 10% al 5%, siempre dentro del tipo reducido y en el marco de las medidas para combatir los efectos de la crisis inflacionista. En adelante, sin embargo, este producto pasará al grupo de los que tienen un tipo superreducido de IVA, que en periodos de normalidad es del 4% y actualmente es del 0%.
Fuentes de Hacienda indican que el objetivo de esta medida es “proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva”. La ministra María Jesús Montero señaló esta misma semana que la nueva prorroga a las rebajas del IVA, que se pusieron en marcha ante la subida de precios que siguió a la guerra de Ucrania y se han extendido y ampliado a más alimentos varias veces, será de seis meses, comenzando el próximo 1 de julio.
[Noticia en elaboración. Habrá ampliación]
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal