Sánchez plantea la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos más allá de junio

El Gobierno español tratará de ampliar la rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de los alimentos básicos más allá del 30 de junio. Así lo ha avanzado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en una entrevista en La Hora de TVE. Preguntado sobre si se va a prorrogar la reducción del IVA el jefe del Ejecutivo ha respondido: “Queremos hacerlo. Esa es la voluntad”. Pero Sánchez ha supeditado la medida a la capacidad para reunir los apoyos parlamentarios. “Tendremos que plantearlo en el Congreso de los diputados. Este es un gobierno con minoría parlamentaria”, ha recordado.

“La evolución de los precios de los alimentos aun continúa siendo alta y, por tanto, tenemos que hacer ese esfuerzo, que es un esfuerzo enorme para las arcas públicas, pienso sobre todo en la vicepresidenta y ministra de Hacienda. Es un esfuerzo necesario para nuestros hogares”, ha manifestado el presidente del Gobierno.

España eliminó en 2022 el IVA sobre alimentos básicos como el pan, el queso, la leche, frutas, verduras y cereales para proteger a los consumidores de los efectos de la creciente inflación. El impuesto sobre el valor añadido de los productos básicos, entre los que está el pan, la leche, el huevo, los quesos o la fruta, que estaba gravado con un tipo del 4% se redujo al 0%. Por su parte, el IVA de los aceites y las pastas también que tenían un tipo del 10% se les rebajó al 5%.

El Ejecutivo decidió incluir en el decreto de ayudas que aprobó a finales de 2022 la reducción de la carga fiscal sobre los alimentos básicos, los que más peso tienen, en proporción, en la cesta de la compra de las rentas más bajas. Ese ejercicio había cerrado con un incremento medio de los precios del 8,4%, el mayor pico en más de tres décadas, y una tasa subyacente —aquella que no incluye alimentos frescos ni energía, los elementos más volátiles de la cesta, y que por eso se considera un mejor termómetro de la evolución futura de los precios— del 5,2%. En el caso de los alimentos, el repunte fue de doble dígito: 15,7%.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, precisó hace un par de semanas que esperaría a conocer los datos de inflación de los alimentos de junio para decidir si elimina finalmente la rebaja del IVA. “Si la perspectiva que hay por delante no termina de abaratar el precio de la compra, tomaremos las medidas correspondientes para que sea una cesta de la compra accesible para todos los ciudadanos”, dijo. La titular de Hacienda remarcó que el Gobierno va a “trabajar hasta el último día para ver cómo se va a comportar el precio en los mercados”. Y ha agregado: “Hay que esperar algunos días hasta ver cómo se ha comportado la inflación en esa cuestión en los más meses que podamos, esperando si es posible también los datos del mes de junio”

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal