Cómo diseñar la dieta perfecta para tu perro con alimentos naturales
Abusar de los carbohidratos, los procesados y el azúcar, consumir poca fibra o no incluir los vegetales suficientes en nuestra alimentación son algunos de los errores más comunes que cometemos. Seguir una dieta variada, cuidar bien sus proporciones y hacer ejercicio son factores que repercuten en una mejor calidad de vida para nosotros y, por supuesto, también para nuestros perros.
Ante la opción de preparar la comida de nuestros perros con alimentos naturales nos surgen diversas dudas. ¿Cómo los combinamos? ¿En qué proporción? ¿En crudo o cocinados? ¿Más carbohidratos o proteínas? ¿Depende del tamaño del animal, de su edad o de la raza? Todos estos interrogantes encuentran respuesta en el libro La dieta perfecta para tu perro (La Esfera de los Libros), del veterinario Carlos Gutiérrez.
Los alimentos que los mamíferos, incluidos los perros, consumen contienen de media entre un 80 a un 90% de agua. En cambio, los piensos o las croquetas contienen solo un 10%. En esta misma línea, cabe reseñar también que los perros y cánidos en general ingieren, en condiciones naturales, un 10-15 % de carbohidratos, que en los piensos constituyen el 50-75 % de su composición. ¿Podemos decir que esto es un alimento completo? La nutrición es un pilar fundamental de la salud, y no podemos hablar de ella si basamos la alimentación de nuestros perros en bolas secas, industrializadas y que no se echan a perder.
En los últimos años, han surgido también pequeñas o medianas compañías que venden dietas, crudas o cocidas, refrigeradas o congeladas, basadas en alimentos frescos. A menudo, incluyen vísceras en exceso, materia prima mucho más barata que la carne: los músculos del animal, como tal. Las vísceras son altas en fósforo y esto, a corto o medio plazo, termina dañando los riñones o el hígado de tu perro. Por este motivo, el libro anima al lector a confeccionar el menú para su perro: "Sale entre un 40 a un 60% más económico, controlará todos los ingredientes y desarrollará el conocimiento suficiente para poder escoger una de estas dietas comerciales para utilizarlas ocasionalmente".
Con un estilo desenfadado, arroja infinidad de claves, pautas y consejos, siendo algunos de ellos tan prácticos como el aprovechamiento de algunos alimentos que seguramente incluyes en tu dieta y que también son excelentes para tu perro. A continuación, algunos ejemplos:
- Lentejas o judías blancas ( o legumbres en general). Son una excelente fuente de proteína vegetal para que tu perro descanse un poco de la proteína animal y son ricas en fibra. Cuando prepares para ti, prueba alguna vez a darles solo la mitad de ración de su comida habitual y la otra mitad con una de estas legumbres. Si quieres ahorrar un poco, ya que la proteína animal es cara, repite este truco que te acabo de decir dos o tres veces a la semana, te hará ahorrar un dinero en proteína animal y a tu perro le encantará.
- Pisto. Este sofrito de verduras del tipo tomate, pimiento, calabacín o berenjena es un plato total para su microbiota.
- Piel de pescado. Contiene grasas ricas en omega-3.
- Trozos de grasa. La grasa eleva el colesterol pero, en poca cantidad, los recortes de grasa también pueden ser útiles de vez en cuando.
- Paella y arroces. Imagina que te preparas una rica paella con sus pedacitos de marisco y pescado, o de pollo, o la variedad de paella que cocines. Como si es un arroz con bogavante, un arroz negro...
- Pasta. Aquí se puede repetir con los perros la misma fórmula que con las lentejas: mitad pasta y mitad su comida.
- Fruta. En verano, les enloquece, igual que a los humanos, las frutas jugosas estilo melón, sandía..., además de que en sus platos siempre. A lo largo del año, seguro que también se apuntan a buen kiwi o una buena mandarina.
El doctor Carlos Gutiérrez, uno de los mayores expertos mundiales en nutrición canina, ha dedicado los últimos 25 años a un único propósito: compartir con quienes quieren tanto a sus perros como él la manera de ofrecerles la dieta más saludable, casera y económica. Su libro La dieta perfecta para tu perro (La Esfera de los Libros) ya está a la venta.