Investigados los guardas y dueños de dos cotos de caza de Sevilla por el envenenamiento de águilas>
Por este motivo, se inició una búsqueda en aras de la identificación de los supuestos autores y análisis de los ejemplares, por parte de los agentes de la especialidad del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil(Seprona). También participaron en la investigación los agentes de Medio Ambiente, la Brigada de Investigación de venenos de la estrategia autonómica y Técnicos del plan de recuperación del Águila Imperial de la Junta de Andalucía.
Tras realizar varias inspecciones técnico oculares de la zona donde aparecieron los ejemplares envenenados, los agentes tomaron diversas muestras en una batida realizada por guías caninos.
Finalmente, los vestigios aportados dieron como resultado que los dos guardas de los cotos de caza afectados estaban relacionados con el caso, pudiendo ser los supuestos autores materiales de la colocación de los cebos envenenados, y los titulares de los derechos de la gestión cinegética, como los supuestos conocedores y promotores de dichas acciones.
Los investigados se enfrentan a posibles penas de prisión e inhabilitaciones especiales, y al cierre cautelar de los cotos de caza, además de fuertes sanciones pecuniarias.