Subasta ilegal de marfil en Madrid: ocho investigados por la Guardia Civil por vender piezas talladas
Una puja ilegal. Agentes de la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en el marco de la Operación AUCTI, han logrado identificar e investigar a los responsables de exponer piezas que contenían marfil de elefante sin la debida autorización en una sala de subastas de Madrid, según informó el Instituto Armado.
Hay ocho personas acusadas de un delito contra la flora y la fauna por comercializar con especies protegidas contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general. Se podrían enfrentar a penas de hasta 6 años de prisión. Uno de los presuntos implicados es el responsable de la sala de subastas, situada enpleno centro de Madrid. Todos los investigados son de nacionalidad española, uno de ellos de origen magrebí.
Las pesquisas comenzaron hace más de un año, cuando los agentes tuvieron conocimiento sobre la celebración de una subasta en la cual se ofertaban bastantes lotes compuestos por piezas talladas en marfil de elefante de más de 75 años de antigüedad.
Una vez en el interior de la sala, los miembros de la Unidad de Protección de la Naturaleza (Seprona) encontraron 22 lotes de piezas que contenían marfil de elefante y que no disponían del certificado preceptivo para poder comercializar con ellos. Alguna de las piezas eran esculturas chinas apoyadas sobre peanas de madera y esculturas entintadas que tenían un precio de salida en la subasta desde 800 a 1.200 euros.
Tras las respectivas comprobaciones y la emisión de los informes técnicos periciales por los organismos responsables, se demostró que 18 de los 22 lotes contenían piezas de marfil de elefante con antigüedad anterior al año 1947.
Según la nueva normativa legal, en España está prohibido comercializar con ejemplares de especies protegidas, de antigüedad anterior a 1947, careciendo del certificado preceptivo, ya que se considera un delito contra la flora y fauna. Además de la aprehensión de los 18 lotes de piezas de marfil valorados en 14.250 euros, se impusieron un total de 10 infracciones administrativas en materia de contrabando.
Finalmente, la operación concluyó con la investigación de un total de ocho personas, incluida el hombre responsable de la casa de subastas, según ha informado la Guardia Civil.