Centros sociales sin internamiento en pequeños municipios aragoneses que no cuenten con otros servicios especializados de alojamiento permanente o de estancia diurna para personas mayores, generándose así un nuevo modelo de cuidados de proximidad. Así serán las Casas del Mayor, un proyecto que pretende contribuir en la promoción de la autonomía personal en el mundo rural y en la prevención de situaciones de dependencia y soledad.
Así lo anunció el director general de Mayores,Máximo Ariza, durante su última intervención en las Cortes. «Estas casas prestarán atención diurna, tendrán un máximo de cinco plazasen uso simultáneo, y cubrirán necesidades básicas de alimentación, higiene, convivenciales y de relación social», ha explicado Ariza.
«Paralelamente, con el ánimo de llevar a cabo una implantación adecuada y progresiva del servicio, se pretende impulsar su prestación en cuatro municipios -Libros y Monroyo, en Teruel; Murero, en Zaragoza y Peraltilla, en Huesca-, que ya se han ofrecido para desarrollar el programa piloto», añadió el director general.
Durante su comparecencia, Ariza también anunció la presentación de la Estrategia de la Soledad No Deseada, este mes de junio, concebida inicialmente con una duración de cuatro años, y que «sienta las bases para la planificación a corto y medio plazo en torno a la detección, prevención e intervención frente a esta problemática».
Esta estrategia parte de un borrador realizado por profesionales de la Universidad de Zaragoza, al que ha dado continuidad la Dirección General de Mayores y que cuenta con cinco líneas estratégicas (detección, apoyo al proyecto vital, fortalecimiento comunitario, gestión del conocimiento y cogobernanza), además de 11 objetivos generales y 63 medidas concretas.
Dados los primeros pasos para un marco normativo que aborde de forma integral la regulación de los derechos de las personas mayores a través de una propuesta «pionera en España», puntualizó el director general, y tras haber realizado el proceso participativo oportuno, «el borrador del anteproyecto de esta ley ya pasó por Consejo de Gobierno el pasado 30 de abril».
Ariza anunció en las Cortes la presentación próxima de la Estrategia frente a la Soledad no Deseada
«El siguiente paso va a tener lugar este próximo jueves, 29 de mayo, iniciándose el proceso de deliberación ciudadana con una sesión informativa para toda la sociedad», ha asegurado el DG.Este avance se completará con sesiones deliberativas los días 6, 13, 18 y 20 de junio, siendo la última de ellas online, «lo que permitirá también la implicación del territorio», dijo Ariza. Concluido este proceso participativo, el texto será remitido a las Cortes «antes de que finalice el año.
Acciones inmediatas
Continuando con las acciones realizadas desde la Dirección General de Mayores, recientemente concluyó el programa 'Conectados a la vida'. Un proyecto centrado en el desarrollo de actividades formativas dirigidas a la promoción del uso de herramientas digitales en el colectivo de personas mayores en Aragón, especialmente en el ámbito rural, con el fin de luchar contra la brecha digital.
«En total, se han impartido 401 cursos, con una asistencia de 3.238 personas. De estos, 201 cursos eran de nivel avanzado, y contaron con una asistencia de 1.599 participantes», contó Ariza. Por último, el director general de Mayores anunció la puesta en marcha del Teléfono del Mayor, las 24 horas de los 365 días del año, a partir del próximo 16 de junio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete