EE.UU. y la UE anuncian una misión para rescatar el petrolero en llamas frente a Yemen

Según el comando militar de Estados Unidos en Oriente Medio (Centcom), se ha comenzado el rescate de este navío en llamas, que representa una «grave catástrofe ambiental».

Por otro lado desde las filas de la UE, la misión Aspides ha expresado en sus redes sociales que iba a garantizar «la protección de los remolcadores que se encargarán de la operación de rescate y facilitará sus esfuerzos para evitar una catástrofe ambiental».

El plan de lucha contra los ataques hutíes

La tripulación del buque, compuesta por 23 filipinos y dos rusos, fue rescatada un día después del ataque hutí por una fragata francesa que integra la misión europea.

La operación Aspides se puso en marcha en febrero para proteger los buques mercantes. Es una misión puramente defensiva, autorizada a abrir fuego para salvaguardar los navíos o a ella misma.

Los rebeldes hutíes, que controlan la capital y amplias partes de Yemen, atacan desde hace meses los buques mercantes que consideran vinculados a Israel, en solidaridad con los palestinos de Gaza por la guerra estallada en octubre tras el ataque del movimiento islamista Hamás contra el sur del Estado hebreo.