El próximo jueves Sanidad apoyará la financiación de los nuevos medicamentos contra el cáncer de mama metastásico
A finales de julio, un grupo de mujeres que padecen esta enfermedad llevaron al ministerio más de 80.000 firmas —actualmente tienen más de 150.000— exigiendo a la Seguridad Social que cubra el coste de su tratamiento, el cual cuesta 5.000 euros y tiene que ser administrado cada 21 días. Muchas de ellas no pueden costearse estos fármacos: Trodelvy y Enhertu. «Los necesitamos para vivir. Muchas mujeres han fallecido por no poder pagarlo», afirmaba María Ángeles Martín, una de las afectadas por la enfermedad, cuando llevó las firmas a Sanidad.
El próximo jueves, el Gobierno anunciará si se aprueba la financiación de estos fármacos. En tres ocasiones la respuesta ha sido negativa. Sin embargo, Padilla ha explicado en su comunicado que «la Ministra de Sanidad, Mónica García, ya explicó que el ministerio, en consonancia con su opinión favorable, había estado negociando en multitud de ocasiones para llevar este medicamento a la CIPM».
En el anuncio publicado en X, Padilla ha etiquetado a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; Antonio Zapatero; Fátima Matute, vicepresidenta de la Sociedad de Seguridad y Calidad en Radiología; Elisa Vigil, Diputada del PP en Madrid; y a Marta Marbán, Diputada del PP en Madrid y portavoz en la Comisión de Sanidad. Ha explicado que los votos de la CIPM son secretos, aun así, les preguntaba de forma retórica si ellos podían asegurar que las comunidades del PP iban a votar a favor de la financiación de esta medicación.
Bueno, creo que ante tuits tan poco dignos como el citado ha llegado el momento de decir que hasta aquí hemos llegado.
— Javier Padilla (@javierpadillab) September 20, 2024
0️⃣ Empecemos por el final: El próximo día 26 volverá a haber Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM), y el Ministerio de Sanidad, tras una… https://t.co/82bT6XnyXP
«¿Pueden asegurar que no hay consejeros saliendo a criticar la no financiación mientras sus representantes en la CIPM votan en contra de la misma?». Además, es importante destacar que, de los dos medicamentos que exigen este grupo de pacientes, el Secretario de Estado solo menciona un fármaco: «Sanidad llevó Enhertu, medicamento para el cáncer de mama metastásico, a la CIPM, con propuesta favorable de financiación».
Asimismo, enfatiza que este medicamento ya esta aprobado para algunas indicaciones. Aunque, como ya adelantamos en este periódico, solo se subvenciona al 15% de las pacientes que necesitan Enhertu y un 10% que requieren Trodelvy. «Se benefician una pequeña parte de las enfermas con cáncer de mama metastásico triple negativo y HER2-positivo», explicó Victoria Rodrigo, portavoz del grupo y paciente, recordó que «son medicamentos muy punteros, que atacan directamente al tumor».
En estas negociaciones participan los ministerios de Hacienda, Industria y Economía, los laboratorios fabricantes (Gilead, AstraZeneca y Daichi Sayko) y las comunidades autónomas que participan en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos. Como quinto punto, Padilla recuerda que «la financiación de medicamentos se tiene que llevar a cabo en base a procedimientos de evaluación sólidos, rigurosos, transparentes y coherentes en todo su camino».