El Rey de España, Felipe VI, acepta la presidencia del comité de honor del Congreso Internacional de Hermandades
Entre los múltiples cultos y actos, destaca que el altar del Jubileo de la Catedral acogerá el triduo los días 4, 5 y 6 de diciembre a las 20:30 horas. También, en la Seo, se realizará la misa estacional el 8 de diciembre a las 11:30 horas.
Luego, desde este lugar, partirá la procesión de clausura a las 16:30 horas con las imágenes de Nuestra Señora de Valme, Protectora de Dos Hermanas; Nuestra Señora de Setefilla, Patrona de Lora del Río; Nuestra Señora de Consolación, Patrona de Utrera; Cristo de la Expiración 'El Cachorro'; Nuestra Señora de la Esperanza de Triana; Jesús del Gran Poder; María Santísima de la Esperanza Macarena, y Nuestra Señora de los Reyes. Patrona de la Archidiócesis.
También, habrá una adoración al Santísimo Sacramento en la capilla de San Onofre las 24 horas tal y como suele ocurrir y en la capilla de Santa María de Jesús los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre de 9 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas. Después, a lo largo de todo el año se han organizado distintas celebraciones en los conventos de clausura de toda la Archidiócesis, con la participación de las hermandades cercanas a los mismos.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla abrirá el Congreso Internacional de Hermandades con un concierto en el altar del jubileo el 3 de diciembre. Habrá exposiciones en la fundación Cajasol con esculturas y relieves de Pedro Roldán para las hermandades sacramentales, de penitencia y gloria de Sevilla. También en ese mismo lugar, habrá una muestra sobre el patrimonio escultórico, pictórico y suntuario relacionado con las hermandades y grandes devociones populares de Andalucía.