La campaña de vacunación frente a gripe y Covid-19 comienza el 14 de octubre

También es recomendable que reciban los dos pinchazos a partir del día 14 de octubre los mayores de 60 años, los niños de entre 6 meses y 12 años de «muy alto riesgo» por posibles complicaciones o con enfermedades como la diabetes, la renal crónica, cáncer y hemopatías malignas, entre otras; los convivientes con personas con inmunodepresión, el personal sanitario y sociosanitario y quienes trabajen en servicios públicos esenciales (bomberos, protección civil) y las fuerzas de seguridad del Estado.

Tan solo frente a la gripe, se incluye en la población diana a los menores de 5 años, a las personas que presenten «mayor riesgo» de complicaciones ante este virus respiratorio, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios, trabajadores de centros educativos y quienes tengan una «exposición laboral directa a animales» de granjas avícolas, porcinas o de visiones o fauna silvestre, veterinarios cazadores, agentes de medio ambiente... Todo ello para reducir la oportunidad de una «infección concomitante de virus humano y aviar o porcino» y reducir la posibilidad de recombinación o intercambio genético entre los dos virus.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha explicado que Castilla y León cuenta con más de 713.500 dosis para la gripe, que han supuesto un coste para las arcas públicas de más de 10 millones de euros, y casi 400.000 para el coronavirus, que serán derivadas por el Estado.

Vázquez ha hecho un «llamamiento» para que los grupos objetivo acudan a una inmunización a la que habrá que acceder mediante cita previa solicitada en la app Sacyl Conecta, a través de llamada telefónica o de forma presencial en los propios centros de salud.

Además, este año continuará la vacunación frente a la bronquiolitis, que se puso en marcha en la anterior campaña. Se hará para los niños nacidos entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025. En función de la fecha de nacimiento la administración se hará en el hospital -para los nacidos a partir del 1 de octubre- o en el centro de salud -para los alumbramientos entre abril y septiembre-.