Los coches chinos de Leapmotor y Stellantis llegan en septiembre a España
En una conferencia de prensa conjunta, Carlos Tavares y Jiangming Zhu, CEOs de Stellantis y Leapmotor respectivamente, han anunciado los primeros pasos de la joint venture creada entre ambas compañías en octubre de 2023. El próximo mes de septiembre iniciarán la comercialización en nueve países de Europa de los primeros modelos eléctricos de la empresa asiática, a través de 200 puntos de venta, que se incrementarán hasta 500 en 2026.
Esos países son Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumanía, donde los primeros coches en llegar serán el T03 y el C10. El primero de ellos es un pequeño vehículo urbano con 265 kilómetros de autonomía, mientras que el segundo es un SUV de gran tamaño (segmento D) que puede hacer 420 kilómetros con una carga de batería.
Leapmotor Internacional, que es como se llama la empresa participada al 51 % por Stellantis y al 49 % por Leapmotor, continuará su expansión a partir de finales de año por Asia Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Malasia e India y excluida la Gran China), Oriente Medio, África (Turquía, Israel y Francia de ultramar) y Sudamérica (Brasil y Chile), donde también llevará el T03 y el C10. En los próximos tres años, la previsión es lanzar al menos un nuevo modelo por año para completar la gama con seis productos en todas las regiones presentes. Por el momento, se descarta la presencia en Estados Unidos.
"La creación de Leapmotor International es un gran paso adelante para abordar el urgente problema del calentamiento global con modelos eléctricos de última generación, que competirán con las marcas chinas existentes en mercados clave de todo el mundo", declaraba Carlos Tavares. La nueva compañía aprovechará la amplia red internacional de Stellantis para impulsar las ventas de modelos de batería a precio competitivo en todo el mundo.
Entre los acuerdos entre Stellantis y la empresa china especializada en vehículos eléctricos inteligentes se contempla también la fabricación en Europa de hasta 150.000 unidades de estos productos en una segunda fase.
En octubre de 2023, las dos compañías anunciaron una inversión de Stellantis de unos 1.500 millones de euros para adquirir aproximadamente el 21% del capital de Leapmotor, clasificada en el top 3 de marcas chinas de nuevas empresas de vehículos eléctricos en 2023.
El acuerdo también esbozaba la formación de Leapmotor International, que tendría los derechos exclusivos para la exportación y venta, así como la fabricación, de los productos Leapmotor fuera de la China. El objetivo del acuerdo es impulsar aún más las ventas de Leapmotor en China, el mayor mercado del mundo, al tiempo que se aprovecha la sólida presencia comercial mundial de Stellantis para acelerar en gran medida las ventas de la marca Leapmotor en otras regiones.