Juegos Olímpicos París 2024, en directo | Nadal debutará con el húngaro Fucsovics y podría cruzarse con Djokovic en segunda ronda
La organización de los JJOO de París revisa qué pudo fallar en el polémico desenlace del Argentina-Marruecos
La organización de los Juegos Olímpicos de París está revisando qué pudo suceder para que hubiera una invasión de campo durante el partido entre Argentina y Marruecos, ayer en el estreno del fútbol masculino. Lo que parecía que había terminado con un 2-2 tras el gol del empate albiceleste en el minuto 106 en Saint-Étienne, resulta que dos horas después ese tanto quedó anulado después de que el árbitro lo revisara en el monitor del VAR ya con el estadio vacío. La selección entrenada por Javier Mascherano celebró la igualada 24 segundos después de sobrepasarse los 15 minutos que el colegiado había dado de prolongación. Al cuarto intento en plena acometida argentina, Cristian Medina embocó y puso el empate a dos. En el momento de la celebración, aficionados de Marruecos invadieron el césped y cayó un petardo junto al banquillo albiceleste. Fue dos horas después cuando, con el estadio desalojado, el partido se reanudó, con revisión del VAR para anular el tanto argentino, y jugándose unos minutos más hasta el 2-1 final a favor de Marruecos."Paris 2024 está trabajando para entender las causas e identificar las acciones apropiadas", ha dicho el comité organizador. (Agencias)
Mejor suerte para Alcaraz que para Nadal, que podría enfrentarse a Djokovic en segunda ronda del tenis
Mejor suerte para Carlos Alcaraz que para Rafael Nadal en el cuadro invididual del tenis. El balear jugará con el húngaro Marton Fucsovics en primera ronda y, en caso de avanzar, se enfrentaría al serbio Novak Djokovic en segunda ronda, lo que podría ser el último duelo entre los dos mejores tenistas de la historia. El murciano, por su parte, debutará ante el libanés Hady Habib. En dobles, Nadal y Alcaraz que jugarán ante los argentinos González y Molteni.
“La gente da por hecho que vamos a ser medallistas”, admite Mariona Caldentey (Felanich, Mallorca; 28 años). La futbolista avisa de que no están acostumbradas a jugar “con tan pocos días de recuperación” [compiten cada tres], pero en las quinielas olímpicas, ese cuaderno de expectativas y obligaciones, a la selección femenina se le ha impuesto el metal. Y oro a ser posible, por su condición de campeonas del mundo. Japón, que le clavó un 4-0 en el Mundial, es el rival del estreno (17.00). Nigeria y Brasil completan el grupo. Pasan dos a cuartos más dos de las mejores terceras. La balear, que se marcha al Arsenal tras una década en el Barcelona, charla sobre su carrera, cómo se juzga a sí misma y la situación de España tras un año tan convulso.
Buenos días. Bienvenidos al directo de los Juegos Olímpicos de París. Si bien la cita en la capital de Francia se inaugura mañana viernes, algunos deportes ya empezaron ayer a competir. Hoy es el turno del estreno del balonmano y fútbol femenino, con representación española. Muchas gracias por seguirnos.