Djokovic - Nadal, en directo | Los dos grandes del tenis se miden en París en segunda ronda

Nole se lleva el primer juego

NAD-DJO (0-1)

Sirve Djokovic:

- Revés a la red de Nadal (15-0).

- Ace de Nole (30-0).

- Segundo saque, pero resto demasiado cruzado de Rafa (40-0).

- Otro segundo, y Rafa que replica con un golpe al fondo de la pista que completa con dos smashes. La afición se anima (40-15).

- Otro segundo... Buen resto y Nole no puede seguir el peloteo que reclama Rafa (30-40). El público corea el nombre de Rafa.

- Y error de Djokovic a mitad de pista, que lanza demasiado largo. Salva un 40 a 0 Rafa para ponerse en Deuce.

- Pero Nole vuelve a meter el primero, tiene la iniciativa, y mueve al español de lado a lado hasta llevarse el punto. Ventaja para el serbio, que se lleva el primero después de que Rafa tire una bola demasiado cruzada, al pasillo de dobles.

Un par de minutos para comenzar...

Los jugadores ya están finalizando el corto calentamiento, unos golpes de fondo, algo de voleas y servicios. Esto está a punto de comenzar...

¡Tenistas a pista!

Nadal y Djokovic aguardan en el túnel de vestuarios de la pista central para salir a la pista central. Será con casi toda seguridad el último torneo de Rafa sobre esta arcilla, donde se convirtió en el Rey Sol, pues suma 14 entorchados en Roland Garros.

Sale primero Rafa, tenso, concentrado, sabedor de que en esta ocasión la empresa es de lo más complicada. Cuando lo citan por la megafonía,  la Philippe Chatrier se deshace en vítores. 

Después le sigue Djokovic, que también es ovacionado. Aunque recibe, claro, menos cariño porque la historia dice que Nadal está en su casa. 

La ‘grandeur’ de Rafa Nadal

A estas alturas de la película, no son pocos los que se preguntan el porqué, hasta qué punto puede tener sentido que alguien que lo ha ganado prácticamente todo siga ahí, bajando al barro del día a día y arremangándose en un torneo de perfil menor como el de Bastad, jugándose el físico cuando ya asoma la nueva vida y resistiéndose a dejar aquello de lo que tanto le cuesta separarse. Quizá la respuesta esté en el histórico fotograma que ofreció la ceremonia inaugural de estos Juegos enmarcados en París, el lugar donde empezó todo. De 2005 a 2024. El cierre del círculo. Algo latente debía de haber ahí dentro, incrustado en el alma de Rafael Nadal, que lo ha empujado hasta ese instante en el que recibe la antorcha olímpica de manos de Zinedine Zidane, ese genio alopécico que jugaba con un frac imaginario.

Pronto en la pista...

Acabado el encuentro anterior en la Philippe Chatrier, la aparición de Nadal y Nole no tardará en llegar. En principio, en no más de un cuarto de hora el duelo entre las dos raquetas dará comienzo...

Roland Garros se rinde a Nadal y Alcaraz

Era el estreno oficial como pareja de dobles de Rafa Nadal y Carlos Alcaraz, pero parecía una final. La pista central de Roland Garros se llenó para presenciar el primer baile juntos del campeón eterno y del sucesor. Uno de 38 años. Otro, de 21. La misma pasión en ambos para imponerse al dúo argentino que formaban Andrés Molteni y Máximo González por 7-6(4) y 6-4 y avanzar a la siguiente ronda, en la que se enfrentarán a Koolhof-Griekspoor o a Fucsovics-Marozsan. “Ha sido inolvidable”, resumió Nadal tras el choque; “jugar con Carlos, en unos Juegos y representando a España es un combo difícil de superar. Hemos funcionado bien como pareja”

Rafa Nadal acepta el reto, habrá un último baile con Djokovic

Sol y luz en París, pista central de Roland Garros, Rafael Nadal aclamado, victorioso. Parece que el tiempo se ha detenido, o que es un viaje al pasado. No es mayo en el grande francés, sino julio olímpico, pero el puño del campeón de 22 grandes, 14 en esta arcilla, sigue envuelto de pasión. Así celebra el sufrido triunfo ante el húngaro Marton Fucsovics en la primera ronda del cuadro individual por 6-1, 4-6 y 6-4 para citarse este lunes en la siguiente estación (no antes de las 13.30, TVE, Eurosport y Max) con Novak Djokovic. París tiene su partido soñado.

Pekín 2008, el precedente

La vez que se midieron en los Juegos Rafa y Nole fue en 2008, en Pekín. Entonces, el duelo de semifinales se decidió para el español, que después conseguiría la medalla de oro. 

¿Qué hay de nuevo, viejo?

Es el duelo más jugado en la historia del tenis, pues con este encuentro serán 60 las ocasiones en las que se hayan medido. Por ahora, Nole suma 30 triunfos por 29 de Rafa, una igualdad que expresa la competitividad de ambos. Aunque hay dos puntos diferenciales:

1. Rafa, que apura sus últimos partidos antes de la retirada, no está en un buen momento físico y el chasis no es el que era. Se ha pasado un año casi sin competir, preocupado en volver a coger el tono físico, y sabe que delante tiene a un rival que estira más de lo lógico las leyes de la longevidad.

2. En la tierra, el rey es Nadal. De las 28 veces que se han visto la cara sobre la arcilla, Rafa se ha impuesto en 20. En la Philippe Chatrier, pista central del Roland Garros, también se han medido en 10 ocasiones: 8 para el español y dos para el balcánico.

¡Hola a todos!

Un placer estar con vosotros para contaros en directo el encuentro de segunda ronda de los Juegos Olímpicos entre Rafa Nadal y Novak Djokovic, las dos raquetas legendarias que siguen en activo. “Un último baile”, pidió Nole al ver el sorteo. Y Rafa, aunque ha tenido dudas porque tiene molestias musculares, también porque se ha centrado en la pareja de dobles junto a Alcaraz -Djokovic, por el contrario, solo quiso participar en individual para lograr el oro que le falta-, no ha fallado a la cita.

¡Vamos allá!