Aznar rechaza el reconocimiento de Palestina porque «no existe» y Pedro Sánchez le replica: «Existe y existirá»>
Las palabras de Aznar llegan apenas 24 horas después de que Pedro Sánchez haya asegurado en su gira en Oriente Medio que una de sus intenciones más urgentes será la de reconocer a Palestina. Algo que ha insistido al referirse ahora a las palabras de Aznar: lo ha hecho en X, con un reto contundente «existe y existirá» dirigido al expresidente popular.
Existe y existirá.https://t.co/C8vCNCVTM2
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 4, 2024
La opinión de Aznar se distancia también del programa electoral con el que Alberto Núñez Feijóo se presentó a las elecciones generales del 23 de julio, donde afirmaba textualmente «Debemos trabajar para la resolución de conflictos, especialmente el israelo-palestino, por medio de la solución de dos Estados».
«A los que se refieren a la creación de un Estado palestino, ¿a qué se refieren con un Estado palestino? Eso no existe. Es absurdo»
José María Aznar
Expresidente del Gobierno
Críticas a Netanyahu
Aznar también ha pedido atenticón hacia los rehenes que están en Gaza, porque considera que primero hay que saber «cómo mantener la seguridad y luego de cómo mantener la convivencia». Además, ha advertido a Benjamin Netanyahu del riesgo «no de que Hamás gane militarmente», sino de que «Israel pierda políticamente». Eso puede llevar a «un estallido en Oriente Medio» donde «quien marca la ley sería Hamás».
Pese a este recado al primer ministro israelí, Aznar ha recordado que «este conflicto existe a causa de un ataque de Hamás a Israel» y ha pedido que la posición internacional se centre en liberar a dichos rehenes.
El exdirigente popular también ha aprovechado la charla para enviar un mensaje de condolencias al chef José Andrés por la muerte de los siete cooperantes de su ONG y ha deseado que «la investigación prometida por el Gobierno israelí llegue a buen puerto».
Falta de contundencia de Estados Unidos
Por último, ha lanzado un mensaje hacia Estados Unidos, a quien ha acusado de tener una notable «falta de capacidad de disuasión» en conflictos internacionales como los de ahora, tanto en Israel como en Ucrania.
«Eso es lo que está ocurriendo en Ucrania, es lo que está ocurriendo en Oriente Medio y es lo que está ocurriendo en algunos elementos de la política China», ha afirmado, y también ha señalado a Irán por usar su influencia y presión para «someter a Estados Unidos y a Israel a una situación de desgaste continuo».