Mark Rutte salva un gran obstáculo para convertirse en secretario general de la OTAN tras levantar Hungría sus objeciones

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orban, ha anunciado que tras el reciente acuerdo con la OTAN para no tener que unirse a las actividades aliadas en Ucrania ha decidido apoyar al neerlandés Mark Ruttecomo próximo secretario general de la Alianza. El veto húngaro era un obstáculo importante para que Rutte pueda ocupar ese puesto.

En un mensaje en la red social X, el mandatario magiar publica una foto junto con el jefe de gobierno en funciones de Países Bajos y asegura que, ante al visto bueno de éste para respetar ese acuerdo con respecto a Ucrania, Hungría "está dispuesta a apoyar la candidatura del primer ministro Rutte a la secretaría general de la OTAN".

Según indica la agencia AP, el primer ministro neerlandés saliente garantizó por escrito que no obligaría a Hungría a participar en los nuevos planes de la alianza militar para prestar apoyo a Ucrania. Las garantías de Rutte, contenidas en una carta dirigida a Orban, eliminan ese importante obstáculo.

En las conversaciones mantenidas en Budapest la semana pasada, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que dejará el cargo en octubre, llegó a un acuerdo con Orban para garantizar que Hungría no bloquearía los planes de la OTAN para Ucrania.

Stoltenberg: "Es un candidato muy fuerte"

El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, ha apoyado la candidatura y ha señalado que la alianza se encuentra ya muy cerca de alcanzar una decisión sobre su sucesor. "Es un candidato muy fuerte. Tiene mucha experiencia como primer ministro. Es un amigo cercano y colega", ha dicho Stoltenberg en Washington, donde se reunió el lunes con el presidente estadounidense, Joe Biden, y este martes con el secretario de Estado, Antony Blinken.

"Con el anuncio de hoy del primer ministro Orban creo que es obvio que estamos muy cerca de llegar a una conclusión. (...) Creo firmemente que la Alianza decidirá pronto quién será mi sucesor", ha afirmado Stoltenberg en una conferencia de prensa junto a Blinken.

Su mandato concluye el próximo 1 de octubre y los 32 Estados miembros de la OTAN deben elegir a su sucesor por consenso. Además de Rutte, también se ha postulado al puesto el presidente rumano, Klaus Iohannis.