Óscar Puente eleva la loa al presidente al máximo nivel: "Pedro Sánchez no es que tenga predicamento en el exterior, es que es el puto amo"
Óscar Puente ha hecho un último intento público por convencer al presidente del Gobierno para que no dimita este lunes elevando la loa hasta el máximo nivel. "Pedro Sánchez no es que tenga predicamento en el exterior, es que es el puto amo, ésa es la realidad", ha afirmado el ministro de Transportes, en un acto del PSOE de Galicia, a escasas horas de que haga pública la decisión sobre su futuro político.
Según ha enumerado el político vallisoletano, el todavía hoy mandatario español "tiene autonomía" en la esfera internacional, "discurso, se le respeta, habla inglés, no tiene que estar aislado en una silla cuando la gente habla entre sí...". Y ha recalcado que la alternativa sería la del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha afeado que no sepa manejarse en este idioma, como el propio dirigente del PP ha reconocido.
"Vamos hacia atrás", ha señalado Puente, que acto seguido ha recurrido al argumento de la vinculación entre clases sociales e ideología: "Que los hijos de los trabajadores seamos los más preparados frente a los que han tenido todas las oportunidades del mundo, que seamos los de la izquierda los que podemos poner encima un currículum, una educación, una formación y una preparación para la vida de hoy, para el siglo XXI, y que los que han tenido todas las posibilidades no sean capaces todavía ni siquiera de chapurrear un poquito de inglés y pretendan ir a representar a nuestro país a los foros internacionales con un traductor al lado, cosa que ya no le pasa a ningún líder de ningún país del mundo... Nos quieren hacer retroceder".
Además, Puente ha recriminado a Felipe González, sin mencionarlo explícitamente, que no haya apoyado al actual jefe del Ejecutivo central: "Yo creo que es bueno hacer algún ejercicio de solidaridad aunque sea desde la memoria, de lo que uno sufrió. La empatía tiene que surgir y es algo extraño que no suceda".
Previamente, el ministro de Transportes había recordado que en las elecciones de 1993 el primer presidente del Gobierno socialista llegó a estar en las encuestas por detrás de José María Aznar "y ganó". "Aquella noche el PP por boca de la gente más moderada que tenía entonces hablaron abiertamente de pucherazo. Eso sucedió. Y los dos años y pico siguiente fueron insoportables. A alguno se le ha olvidado, incluso al protagonista principal que sufrió aquellas agresiones", ha indicado.