La bandera LGTBI provoca un duro choque entre Vox y PSOE en el Pleno de Córdoba>

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha pedido la palabra cuando ya se llevaba una hora aproximadamente de sesión plenaria. En su intervención, ha pedido que «se retire» la bandera LGTBI de la bancada socialista porque «no deben exhibirse banderas no oficiales» en un pleno.

Badanelli se ha preguntado, «¿dónde está límite?» A su juicio, «cada uno puede llevar lo que quiera, como hace el portavoz de Hacemos», en referencia a que Juan Hidalgo acude siempre con un pañuelo palestino. Sin embargo, ha señalado que «me sorprende» que la presidencia «permita» la colocación de la bandera LGTBI, especialmente porque «es una bandera que no representa a todos y que tiene carácter ideológico».

La respuesta del portavoz socialista, Antonio Hurtado, ha sido también contundente. Ha explicado los motivos de su colocación delante de los asientos del PSOE: «Esta bandera está aquí porque todos los grupos municipales han pactado apoyar al colectivo LGTBI, salvo Vox, que se ha negado».

El portavoz socialista ha apuntado que «les pica verla», en alusión a la bandera multicolor, pero ha criticado lo que, a su juicio, es la doble moral de Vox: «Puesto que por detrás tienen homosexuales en su partido y también entre sus familiares». En este sentido, Hurtado ha insistido en que, con la colocación de la bandera LGTBI, quería dejar patente «la homofobia» que fomenta, según el socialista, Vox.

Hurtado ha añadido que «no podemos permitir que tres representantes de Vox impongan su veto permanente sobre la mayoría social que representa y defiende esta bandera». El portavoz del PSOE se ha mostrado abierto a retirar la bandera «si me lo pide el presidente», una situación que se ha producido. Tras ello, la respuesta simbólica de Hurtado ha sido quitarla de la bancada socialista, pero se la ha colocado sobre su cuello.