La reforma de los colegios Pablo García Baena y Federico García Lorca, adjudicada
La primera tiene un presupuesto de 1,19 millones y la segunda cuesta 738.077 euros
Ha indicado que tienen en contratación 34 parasoles, a los que se suma el que se puso como piloto en el CEIP Vista Alegre -Capitulares anunció en junio de 2023 que quería que el programa beneficiará a 73 colegios-. A continuación, ha seguido, «vendrá una segunda fase con el resto de toldos» que se pueden poner, pues «no están en pistas deportivas».
De vuelta a la primera etapa de instalación de toldos, ha asegurado que «queremos tenerlos para el otoño; o sea, que, para la vuelta del verano, se puedan instalar». Luego, ha dicho gráficamente que hay que tener en cuenta que «los procesos de contratación pública los carga el diablo». «No puedo decir una fecha cierta porque es imposible porque luego estamos en manos de los recursos», ha asegurado.
El plan municipal 'Sombra en mi colegio' cuenta con un presupuesto total de 850.000 euros. El primer paquete de instalaciones beneficiará a 35 colegios. El Pleno del Ayuntamiento aprobó en abril un modificación de crédito del presupuesto de 2024 por valor de 381.932 euros para la instalación de 34 parasoles -Vista Alegre ya los tiene puestos-.
Ha continuado indicando que «después veremos con las Ampas y las direcciones de los centros» donde no se haya instalado esta protección, tras la primera y segunda etapa de colocación, contra las altas temperaturas porque son inmuebles donde su instalación afectaría a instalaciones deportivas. Son centros educativos, ha detallado, en los que «no podemos poner ya toldos si no es ocupando parte del lugar donde los niños a su vez hacen deporte». «Eso son decisiones que habría que ver con la dirección y el AMPA de cada centro. porque puede que quieran o no ponerlos», ha reiterado.
Ha reivindicado, luego, que «nosotros hemos climatizado ya una veintena de centros», mediante la ejecución de obras. Ha añadido que «ahora estamos pendientes de ver si podemos acceder a fondos europeos o de la Junta para seguir adelante».
Pero, ha seguido, en ambos tipos de actuación, «quiero dejar una cosa muy clara: nosotros estamos actuando. Pero que sepan todos los cordobeses que lo estamos haciendo cuando los informes de control a los que estamos sometidos nos dicen que esas intervenciones no son de nuestra competencia». «Nos lo dicen porque entienden que son inversiones en los colegios, que no es la labor de mantenimiento que es la que tenemos que hacer en el Ayuntamiento», ha afirmado.
Pese a ello, el Consistorio seguirá ejecutando estas medidas contra el calor en los centros educativos, porque «entendemos que es prioritario de nuestros niños tengan las mejores condiciones en sus colegios». Pero, al mismo tiempo, ha pedido que «el nivel de exigencia» a su gobierno municipal se adapte a que está actuando fuera de sus competencias.