Sumar y Podemos acuerdan ir juntos a las elecciones gallegas

Contra todo pronóstico, Podemos y Sumar han cerrado este miércoles un preacuerdo para concurrir juntos a las elecciones autonómicas en Galicia el próximo 18 de febrero, pacto que incluye a Izquierda Unida y que tendrá que ser ratificado por la militancia del partido morado. Pese a la ruptura del partido de Ione Belarra con la coalición de Yolanda Díaz en el Congreso, ambas formaciones habían retomado los contactos, con total discreción, en los últimos días. Tras el divorcio a escala estatal, Sumar dio por suspendidas unas negociaciones que se han acelerado in extremis. El pacto ha sido anunciado durante un acto en el que participa la vicepresidenta segunda del Gobierno en Santiago para presentar la candidatura, que encabezará su portavoz parlamentaria en la Cámara baja, Marta Lois.

Díaz ha proclamado que Sumar, que se estrena en unas elecciones autonómicas, es “la llave para vencer al PP, para la movilización de las gentes progresistas de este país”. La titular de Trabajo ha instado a su militancia a “llegar a cada una de las parroquias de Galicia”. “No nos tomamos estas elecciones como un trámite, vamos con todo”, ha asegurado.

“La comisión promotora [los 50 perfiles que son la cara visible de Sumar en la comunidad] acaba de validar los preacuerdos políticos con Podemos e Izquierda Unida que tendrán que ser ratificados a través de sus procesos internos para concurrir juntos y con fuerza bajo el espacio político unitario de Sumar Galicia”, ha confirmado el portavoz de la formación, Paulo Carlos López, en su intervención en Santiago.

Tras el shock por la ruptura en Madrid, las conversaciones entre las dos partes se habían reanudado el pasado fin de semana, según fuentes de la negociación. El pacto da un balón de oxígeno a las organizaciones de la izquierda, que afrontan un panorama complicado en estos comicios al no tener representación en el Parlamento, con un BNG al alza y la cúpula del PSOE volcado en su candidato, el diputado José Ramón Gómez Besteiro. Los comicios son además de vital importancia para Díaz, que se juega en casa el estreno del proyecto y con esta alianza consigue aislarlo, al menos de momento, del ruido y la trifulca nacional.

El acuerdo desliga también la ruptura en el Congreso de lo que ocurra en los territorios, allana el terreno para una confluencia en las elecciones vascas —previstas en los próximos meses— y limita la batalla interna a las europeas del 9 de junio, donde previsiblemente Sumar medirá sus fuerzas frente a una candidatura de Podemos encabezada por Irene Montero. En paralelo al principio de pacto, el partido de Belarra lanzó el martes su proceso de primarias para elegir al candidato a la Xunta. A esa consulta se unirá también ahora el preacuerdo alcanzado. “Será la militancia la que decida”, señalan fuentes de Podemos, que recalcan que con este movimiento la dirección está siendo “responsable” con los ciudadanos de Galicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete