Moncloa responde a Trump: "Evidentemente, España no es un Bric, no es un país emergente"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha respondido este martes a la mención que ha hecho el presidente de EEUU situando a España dentro del grupo de los Brics. "Desconozco si esa afirmación realizada por [Donald] Trump es una confusión o no, pero lo que sí puedo confirmar es que, evidentemente, España no es un Bric, no es un país emergente", ha subrayado la portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Además, la también titular de la cartera de Educación ha evitado las críticas a la "tecnocasta" que, según expresó este lunes Sánchez, apoya al mandatario al frente de la mayor potencia mundial y supone una "amenaza" a la que se "debe plantar cara" desde las instituciones comunitarias: "En España y, por tanto, en Europa miramos a EEUU como un aliado natural. Nosotros como país hemos mantenido y vamos a hacer todo lo posible para seguir manteniendo esa relación estratégica".
Trump, mientras respondía a las preguntas de los periodistas desde su mesa en el Despacho Oval a la vez que firmaban una serie de órdenes ejecutivas de todo tipo, mostró su contrariedad por la aportación al gasto en Defensa del Ejecutivo español. Pero acto seguido, en una extraña confusión, vinculó esa situación con algo imprevisto y erróneo: la presunta pertenencia a los Brics.
Brics es como se conoce al grupo de países formado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica, a los que posteriormente se acabarían uniendo o prometiendo unirse otros, como Egipto, Emiratos Árabes, Irán, Etiopía o Argentina antes de Javier Milei. El mandatario estadounidense, sin embargo, ha transmitido la idea de que España es uno más de ellos, aun siendo miembro de la Unión Europea y la OTAN. Y por ello ha amenazado con imponer aranceles a nuestros productos de hasta el 100%, como parte de su nueva política comercial.
Desde Moncloa argumentan que los últimos intercambios comerciales, dentro de "esas buenas relaciones" que se mantienen con la superpotencia norteamericana, se han duplicado en esta última década. "Por tanto vamos, a seguir trabajando para afianzar esa estrecha relación que hemos tenido", ha agregado Alegría sin el menos atisbo de reproche a la advertencia de la aplicación de impuestos a las exportaciones.
Eso sí, sobre el reproche de Trump a que España aporte menos del 2% de su PIB en gasto de Defensa, la portavoz del Ejecutivo ha remarcado que es el octavo país contribuyente de los 32 que forman la OTAN y que su compromiso con esta organización es "claro y firme". "Somos miembros desde hace 40 años y hemos demostrado desde el primer momento que somos un socio fiable, responsable y, sobre todo comprometido", ha añadido apuntando a los más de 3.800 soldados desplegados actualmente en misiones internacionales, "muchas de ellas de paz".