Las primeras órdenes ejecutivas de Trump: emergencia nacional en la frontera sur para movilizar tropas y recursos

Ninguna dilación, ninguna sorpresa, ninguna contención. Desde hace semanas, el presidente Donald Trump y su equipo habían prometido que la llegada a la Casa Blanca iba a suponer un torrente de órdenes ejecutivas y decisiones de calado para transformar Estados Unidos, y han cumplido con creces. En cuestión de minutos tras su juramento el flujo de instrucciones empezó a correr, concentrado en las principales prioridades del movimiento MAGA: la cuestión migratoria, declarando una emergencia nacional para movilizar recursos y soldados. La cuestión cultural, con una guerra abierta a las políticas de igualdad, diversidad e inclusión declarando que "sólo hay dos géneros". O la cuestión ambiental, revocando las políticas destinadas a la lucha contra el cambio climático o la descarbonización.

Para saber más

En la víspera, Trump había despejado cualquier posible duda, sobre el contenido, el continente, el timo. "Cada orden ejecutiva radical y absurda de la administración Biden será revocada en cuestión de horas después de que preste juramento al cargo. Se van a divertir mucho viendo la televisión. Alguien me dijo ayer que no firmara tantas en un día, que lo hiciera en un período de semanas. Yo dije que no, al diablo, las firmaremos mañana". Y así ha sido, describiéndolas desde la misma rotunda del Capitolio, con la presencia de la plana mayor del Estado: congresistas, senadores y todos los ex presidentes del país, incluyendo a Joe Biden, viendo como promete destruir una a una todas sus iniciativas.

Trump confirmó que sus primeras órdenes ejecutivas tendrán como objetivo la cuestión migratoria. "La primera orden ejecutiva será declarar la emergencia nacional en la frontera sur", ha dicho el presidente en su discurso de jura. "Los ilegales serán detenidos y vamos a devolver a millones de criminales a los lugares de los que vienen, Voy a terminar con la política de atrapar y soltar" criminales y "enviaré tropas para reparar el desastre para nuestro país", ha añadido.

El 47º presidente ha confirmado también lo que se esperaba, que considerará a los cárteles mexicanos como entidades terroristas extranjeras y que recurrirá a una Ley de 1797 para dar poderes suficientes al Ejecutivo. John Adams era presidente cuando el Congreso aprobó por primera vez la llamada Alien Enemies Act. Estados Unidos estaba formado por tan solo 16 estados y a punto de entrar en guerra con Francia.

Trump ya había prometido en campaña usar este instrumento "para atacar y desmantelar todas las redes criminales de migrantes que operan en suelo estadounidense", pero los expertos en Derecho Constitucional prevén una dura batalla legal en los tribunales ya que el texto dice que la Ley de Enemigos Extranjeros se puede invocar siempre que: "Se declare una guerra entre EEUU y cualquier nación o gobierno extranjero" O "se perpetre, intente o amenace con una invasión o incursión depredadora contra el territorio de los Estados Unidos por parte de cualquier nación o gobierno extranjero" Y "dl Presidente haga una proclamación pública del evento".

Para eso Trump necesita más, como declarar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Como cuando hace 24 años EEUU empezó la guerra contra el terror o el terrorismo.

El presidente no ha querido hacer anuncios sobre los más de 1.500 condenados por el asalto de 2021 al Capitolio. No desde el propio Congreso y en ese momento. El domingo les dijo a sus partidarios que habrá "buenas noticias" sobre los afectados por el 6 de enero, pero es probable que quiera contarlo allí a lo largo del día. Rodeado de ellos y sus familias, y no desde la institución que ayudaron a atacar.

EFICIENCIA. Una de las primeras prioridades era establecer el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el organismo no gubernamental que iban a dirigir el hombre más rico del mundo, Elon Musk, y el ex candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, para hacer una auditoría del sector público y recomendar recortes por valor de hasta dos billones de dólares. No será parte del Ejecutivo, ya que eso implicaría que Musk y sus colaboradores deberían superar exámenes de conflicto de intereses y demás trámites. Pero estos días también se ha sabido queRamaswamy tampoco formará parte. Los choques sobre qué debe ser DOGE eran evidentes desde el día 1, y él ha informado de su intención de presentarse a gobernador de Ohio y hacerse a un lado.

SÓLO DOS GÉNEROS. "El Gobierno federal de Estados Unidos sólo reconocerá dos sexos, masculino y femenino" y va a limitar los derechos de los transexuales, tanto en el ejército estadounidense como dentro de las escuelas del país. En la orden ejecutiva que quiere empezar a dar forma al giro de 180º, Trump ya avisó el domingo de que impedirán la participación de atletas transexuales en los deportes femeninos y verán cómo dificultar la financiación de tratamientos médicos a quienes quieren alinear sus cuerpos con el género con el que se identifican. Y este lunes ha clamado contra la "ingeniería social".

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Igualmente, en su discurso, convertido más bien en un mitin con un público cautivo, ha prometido declarar una emergencia nacional energética y ponerse a perforar ("Drill, baby drill, como dijo todo el tiempo en campaña"). Y que acabará con el Pacto Verde, la política de descarbonización y las medidas para impulsar los coches híbridos o eléctricos. "Con mis acciones de hoy, acabaremos con el Green New Deal y revocaremos el mandato de los vehículos eléctricos, salvando nuestra industria automotriz y cumpliendo mi sagrada promesa a mis grandes trabajadores automotrices estadounidenses", dijo Trump entre aplausos. "En otras palabras, podrán comprar el coche que elijan. Volveremos a fabricar coches en Estados Unidos a un ritmo que nadie podría haber soñado posible hace apenas unos años" , con referencias constantes a lo trabajadores del sector por su "voto de confianza inspirador".

ARANCELES. En su primera intervención el presidente no ha anunciado directamente aranceles, y su equipo ha dicho en encuentros con la prensa que serán algo para más adelante, pero el ha retirado que hoy va a "comenzar de inmediato la revisión de nuestro sistema comercial para proteger a los trabajadores y las familias" estadounidenses. "Impondremos aranceles e impuestos a los países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos", dijo Trump durante su discurso inaugural. "Para este propósito, estamos estableciendo el Servicio de Impuestos Externos para recaudar todos los aranceles, derechos e ingresos", como si fueran los países los que lo pagaran. Eso, aseguró, traerá "cantidades masivas de dinero" al tesoro del país "procedentes de fuentes extranjeras".

JUSTICIA. Ante la visible incomodidad de Joe Biden, que apenas unos minutos antes había decidido indultar preventivamente por sorpresa a toda su familia en una orden mientras salía ya de la Casa Blanca, Trump ha cargado una vez más contra la Justicia y ha prometido que bajo su "liderazgo restauraremos la libertad e independencia del sistema". Esa emergencia energética nacional le permitiría por ejemplo acelerar los permisos para los oleoductos y rebajar las exigencias regulatorias.

EJÉRCITO. Trump, que tiene como prioridad una purga del ejército, ha cumplido también lo que pedían sus bases, anunciando que devolverá el rango y el sueldo no percibido a los militares que fueron expulsados en la pandemia por no cumplir con las órdenes referentes a confinamiento o vacunas. "Los experimentos sociales va a terminar inmediatamente, las fuerzas armadas se centrarán en su única misión, derrotar a los enemigos de EEUU", ha zanjado.