Sánchez arremete contra la oposición y la tacha de «tóxica» en un breve discurso de exaltación de su Gobierno>
Desde la tribuna de oradores, el jefe del Ejecutivo ha dicho que le gustaría tener «una oposición menos tóxica» y ha acusado al Partido Popular (PP), sin nombrarlo directamente, de pretender «ocultar bajo el fango» las bondades de su gestión.
Algo que a su juicio la derecha española hace siguiendo «las técnicas trumpistas y bolsonaristas», en referencia a los expresidentes de EE.UU. y Brasil, Donald Trump y Jair Bolsonaro. «Reconozco que es difícil luchar contra ellas, pero los ciudadanos tienen el compromiso de que lo vamos a hacer», ha señalado, tras asegurar que su propósito ahora es «afianzar la tarea del Gobierno».
Hasta el momento en el que ha puesto el broche a su intervención arremetiendo contra la oposición, el discurso de Sánchez se movía por un terreno más bien plano, lo que incluso se notaba en el ambiente de un Hemiciclo menos agitado que de costumbre.
Durante más de veinte minutos, Sánchez ha glosado tanto su compromiso para que España reconozca a Palestina como Estado e incluso lidere ese reconocimiento a nivel de otros países de la Unión Europea (UE) -«España está preparada para ese reconocimiento», ha enfatizado- como su reciente gira por Oriente Próximo, que le llevó a Jordania, Arabia Saudí y Catar, donde según ha relatado ante los diputados de la Cámara Baja, «he podido contastar el enorme respeto, y la gratitud que sienten estos países hacia España, al vernos como un actor coherente, constructivo, que está sirviendo de puente entre culturas, apostando por la paz y ayudando a quienes no tienen voz».
[EN AMPLIACIÓN]