Juan Lobato dimite como líder del PSOE madrileño: "Lo hago para poner freno al enfrentamiento en el partido"

Juan Lobato dimite como líder del PSOE en la Comunidad de Madrid. Lo hace tras 48 horas de crisis absoluta en el seno del partido después de conocerse que acudió a un notario hace pocas semanas para depositar unos mensajes intercambiados con un cargo de Moncloa. La confianza de los cuadros madrileños del PSOE se había "quebrado" en las últimas horas, y ya eran numerosas las voces que reclamaban, en público y en privado, que diera un paso al lado y no acudiese al Congreso Federal que celebra el partido este fin de semana en Sevilla.

"Lo hago para poner freno al enfrentamiento en el partido", ha expresado el ya ex líder del PSOE-M en un comunicado. "Sin duda mi forma de hacer política no es igual ni quizá en ocasiones compatible con la que una mayoría de la dirigencia actual de mi partido tiene. No pasa nada. Lo asumo democráticamente. Pero no puedo renunciar a ser como soy y como he sido siempre".

"Lo hago para poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido, que sólo iba a dañar al PSOE en Madrid y a los avances en la unidad que habíamos conseguido en estos tres años", ha expresado Lobato un día después de descartar su dimisión. "Mi objetivo siempre ha sido construir un proyecto ambicioso y con ilusión para Madrid, y así debe seguir siendo en el futuro".

"Siempre he dejado claro que la política en la que creo tiene como esencia el diálogo y el debate, el servicio público, la honestidad y el interés general", prosigue la nota distribuida por el PSOE madrileño. "Creo en la política en la que personas con posiciones diferentes podamos acordar cosas que beneficien a los ciudadanos. Porque el bien común tiene que estar por encima de cualquier posición política".