Biden vs. Trump: los candidatos miden sus fuerzas en el debate más decisivo
«Trump ha puesto el listón muy bajo»
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha hablado brevemente con ABC.es y ha explicado que el equipo del presidente Joe Biden está confiado porque Donald Trump les ha puesto el listón muy bajo al acusar al demócrata de demencia, de deterioro cognitivo y hasta de ir drogado a las conferencias y debates. Muchos ven a Newsom como un sucesor natural de Biden, un político carismático y joven, con muchos éxitos a sus espaldas, desde sus años como alcalde de San Francisco. Ahora hace puntos para presentarse a la presidencia en un futuro no muy lejano. Frente a los 81 años de Biden, Newsom tiene 56.
Pelea voto a voto
La llegada de Joe Biden y Donald Trump a Atlanta ha llevado a cortar calles en una ciudad paralizada. Justo este mismo jueves tiene lugar en esta ciudad un partido entre Estados Unidos y Panamá en la Copa América. Cerca del estadio donde se verán los candidatos, el McCamish Pavilion de la universidad de Georgia Tech, hay partidarios de los dos políticos mostrando carteles antes del debate.
Este es un estado muy disputado en que en 2020 Biden ganó por apenas 12.000 votos de cuatro millones. Las encuestas este año dan por delante a Trump. Las campañas pelean por todos los votos de aquí al 5 de noviembre.
Un debate insólito: las normas básicas
El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump que tiene lugar hoy en la sede de CNN en Atlanta, estado de Georgia, es insólito por varios motivos:
Se celebra en junio, cuando estos cara a cara suelen tener lugar en septiembre u octubre.
Es el primer debate que tiene lugar antes de los congresos de los dos partidos en que se confirma al candidato.
Será el primero de solo dos, cuando normalmente se programan tres.
Es el primero desde 1960 en que no hay público, pues están solos los dos candidatos en un plató aislado.
Estas son las reglas básicas del debate, aceptadas por los dos candidatos:
Durará 90 minutos, con dos pausas publicitarias.
Habrá dos moderadores: Jake Tapper y Dana Bash, los dos de la CNN.
Los candidatos no podrán consultar con sus asesores ni siquiera en las pausas.
El micrófono sólo estará abierto cuando esté hablando aquel al que le toca el turno, para evitar interrupciones.