La Base Logística no debe tener freno
Ministerio de Defensa, Ayuntamiento y Junta le están extendiendo una autopista a estas instalaciones del Ejército de Tierra, fundamentales para su modernización y operatividad, para que puedan avanzar lo más rápido posible a la línea de meta de finales de 2028, horizonte temporal en el que deben estar funcionando a pleno rendimiento.
Todo va sobre ruedas..., salvo el molesto e imprevisto ruido que se escucha desde hace unos meses en el motor de esta iniciativa. Que se va a resolver pero que desespera -y esto último no lo digo sólo yo, sino que lo aseguró el alcalde, José María Bellido, que algo sabrá del tema-. Porque la única tuerca mal colocada se la están poniendo en los boxes del propio grupo promotor de este complejo militar. El Ministerio de Transportes no termina de abrirle el semáforo al enlace de la A-4 con la Base y con el parque empresarial que se construirá pegado a ésta. Sin ese visto bueno, el Departamento de Óscar Puente tampoco dará luz verde a la urbanización de los suelos del polígono para negocios. Y ya van 14 meses para que el Gobierno levante este stop.
Hay que tener en cuenta que el desarrollo del parque empresarial no sólo es relevante para encarrilar firmas en dirección a la capital, sino que también lo es para que las instalaciones del Ejército de Tierra tomen toda la velocidad posible. Porque Base y polígono compartirán servicios básicos (agua, saneamiento y luz) y comunicaciones. Por lo tanto, el desarrollo de ambos debe llevar cierta sincronización. El regidor aseguró este jueves que en los próximos días Transportes otorgará las autorizaciones. Esperamos que así sea. Un complejo tan importante para la defensa de España y para el desarrollo de nuestra tierra no debe tener ningún freno.