Defensa eleva a 500 mlillones el coste de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba>

Se ha encargado de trazar el cronograma de este imponente complejo militar el teniente general Luis Cebrián, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa. La urbanización en La Rinconada arrancó en diciembre. Allí, las Administraciones local y autonómica han cedido al Gobierno central 85 hectáreas. Defensa seleccionó para la ejecución de las obras a a UTE, conformada por las firmas ACSA y la cordobesa Sepisur. Estas obras tendrán un coste de 23 millones. «En marzo de 2025, estos suelos estarán listos para construir [los edificios]», ha asegurado Cebrián.

Paralalamente al desarrollo de estos trabajos, la firma cordobesa Ecointegral y la catalana IDP están redactando el proyecto de los inmuebles de la Base -estará conformada por 32 edificios inteligentes-. Existe ya un anteproyecto y el documento definitivo se «entrega el 18 de diciembre». Para, septiembre de 2025, deben empezar los trabajos de construcciono de los inmuebles. A finales de 2027 empezarán a estar operativos algunos inmuebles. «En diciembre de ese ejercicio, tendremos una capacidad básica de las instalaciones», ha asegurado este alto cargo del Ejército de Tierra. Y en el último mes de 2028, ha seguido, «estaremos en condiciones de que que la Base tenga toda su capacidad, con su personal al completo».

Infografía con la imagen que tendrá la Base Logística en la Rinconada abc

Cebrián ha explicado qué partes del proyecto no se ejecutarían en esta primera fase. Serían las que se harían, a partir de 2028 y siempre de acuerdo a la diposición presupuestaria. Son, ha sostenido, «edificaciones no indispensables» para el funcionamiento del complejo militar. «Quedaría por ejecutar el edificio socicultural, la guardería o parte de los edificos de alojamiento. En el gran talle de mantenimiento arrancaremos con seis módulos de los siete que tendrá», ha finalizado.