Azcón ha invocado hasta la saciedad en las últimas semanas que su Ejecutivo ha diseñado unos buenos presupuestos para la comunidad y llama a apoyarlos, incluso a los propios siete escaños de Vox en las Cortes de Aragón que ayer no negaron que ese voto favorable pueda suceder. De hecho, el líder voxista en la comunidad, Alejandro Nolasco, que hoy se encuentra en Alcañiz (Teruel), afirmó ayer que no negociarán esas cuentas autonómicas, pero dejó abierta la puerta a que se abstengan a las mismas o aprueben algunas medidas específicas, incluido el paquete presupuestario al completo. No lo descartó, aunque se mostró muy dolido por el episodio del asesor racista de Vox al que el PP exigió cesar antes de negociar nada.
En Génova dan vía libre a sus barones en Extremadura y Aragón y completa autonomía para anticipar elecciones si no desencallan sus situaciones
Aun así y tal y como ha informado hoy ABC,Génova ha dado vía libre a dos barones, la extremeña María Guardiola y el aragonés, para que convoquen elecciones anticipadas si no hallan el camino para sacar adelante sus cuentas. En Génova marcan diferencias entre los Presupuestos Generales del Estado y los presupuestos regionales, dado que, explican, en el caso de Aragón y Extremadura afrontarían su segunda prórroga presupuestaria pero el Gobierno de Pedro Sánchez no ha presentado ningún proyecto de cuentas públicas en la presente legislatura. «Son unos presupuestos caducos», recoge este diario y también la agencia Ep.
Marcan distancias
Esto es, la falta de cuentas generales del Estado no se ha producido en toda la legislatura, mientras que en regiones como Aragón lo que se hace es prorrogar las cuentas ya confeccionadas por el propio Ejecutivo regional, en este caso prorrogadas desde 2024.
Los de Jorge Azcón no presentaron presupuestos en 2025 y ahora esperan conocer el techo de gasto a partir del Consejo de Política Fiscal y Financiera que debe convocar -ya con mucha demora- el Ministerio de Hacienda para negociarlos con el resto de grupos parlamentarios a las Cortes y conseguir los avales suficientes para su aprobación. Pero ese es también otro escenario hipotético y a estas horas, por las posiciones marcadas por Vox y el PSOE, improbable.