¿Qué es el síndrome de la persona rígida? La rara enfermedad que obliga a Céline Dion a cancelar su gira
La ganadora de cinco premios Grammy y dos Oscar padece una extrañísima enfermedad que sólo afecta a una entre un millón de personas
La cantante canadiense, que padece síndrome de persona rígida, ha estrenado esta semana el documental 'I am: Céline Dion' ('Yo soy Céline Dion'), disponible en Amazon Prime. Un metraje dirigido por Irene Taylor y centrado en contar la terrible enfermedad que le atormenta.
Durante la grabación, Céline sufrió un ataque que le deja durante un buen rato inmóvil e incapaz de hablar. Ella misma insistió en conservar esta secuencia para poder concienciar y mostrar a los espectadores la dureza de su enfermedad.
En la presentación del documental, la semana pasada en Nueva York, Dion confesó que era «muy duro estar aquí», aunque también se encontraba «muy conmovida». «Mis fans me han dado más amor», aseguró. Para finalizar su agradecimiento, la canadiense dijo que la película que estrenaba era su «carta de amor para cada uno de vosotros», refiriédonse a los fans que le han acompañado durante toda su carrera.
«Su presencia en mi viaje ha sido un regalo invaluable. Su interminable amor y apoyo a lo largo de todos estos años me han llevado a este momento. Gracias a todos, desde el fondo de mi corazón, por ser parte de mi viaje». destacó.
La artista también encumbró la figura de Irene Taylor, de la que reconoció su «increíble talento» por retratar su historia «con tanto sentimiento y ternura».
El síndrome de persona rígida es un trastorno neurológico autoinmune, progresivo e incurable que afecta al sistema nervioso central produciendo fortísimos espasmos y rigidez en los músculos del tronco, abdomen, piernas, brazos y las cuerdas vocales, lo que ha provocado la cancelación de todos los planes de gira que tenía para este año.