El apoyo tibio del PSOE a la candidatura de Antonio Muñoz a la Alcaldía de Sevilla: «Nos puede servir»
El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, marcó ya hace meses el calendario a seguir por su formación en este procedimiento, con el objetivo de que antes de que acabara 2024 estuvieran claros los nombres de los candidatos en los principales ayuntamientos de la provincia, uno de ellos el de Sevilla capital. Recientemente, y ante las dudas existentes sobre esta reelección de Antonio Muñoz, le marcó públicamente el camino de las primarias y esta mañana, en la rueda de prensa en la que ha analizado el inicio del curso político, ha insistido en esa misma idea. «Tendrá que someterse a este proceso igual que lo van a hacer Pedro Sánchez en España, Juan Espadas en Andalucía o yo mismo en Sevilla», aclaró Fernández.
Muñoz cree que su etapa en el Ayuntamiento de Sevilla no está finalizada y quiere ser el candidato a la Alcaldía en 2027, aunque para ello sea necesario pasar por un proceso de primarias en el que podría tener algún rival. El aval del partido es clave en todo este proceso y hoy Fernández le ha dado ciertas esperanzas a su candidatura, señalando que el exalcalde «nos puede servir» para cumplir su objetivo de devolver al PSOE a la máxima responsabilidad en la Plaza Nueva. El líder de los socialistas sevillanos se ha esforzado en halagar las bondades de Muñoz, del que ha dicho que. «es un activo electoral no amortizado« y que »tiene mi cariño y mi consideración». Ha insistido en que se trata también de «un perfil potente» frente a «la dificultad de buscar liderazgos», pero ha generado dudas por la falta de afirmaciones mucho más rotundas que cerraran el debate sobre este liderazgo.
«Contento» con Sánchez
Fernández ha aprovechado también su intervención para asegurar que está «contento» con el nivel de inversiones del gobierno de Pedro Sánchez en la provincia, pero ha insistido en que estará «vigilante» para que este respaldo se traduzca en los Presupuestos Generales del Estado de 2025, a pesar de que Sevilla es históricamente una de las grandes olvidadas en el reparto de fondos estatales en los últimos años. De eso se ha quejado precisamente el alcalde José Luis Sanz, al que Fernández ha censurado hoy por pedir varias reuniones con algunos ministros con el único objetivo de «confrontar». Así, ha querido recordar que, a su juicio, «todas estas peticiones nos la podíamos haber ahorrado si Mariano Rajoy las hubiera ejecutado», insistiendo en que «sólo hay obras del Metro cuando gobierna el PSOE» y que fue el PP «el que dejó parada la tuneladora de la SE-40».
A Sanz, además, le ha pedido que sea «valiente» para reclamar a la Junta de Andalucía la capitalidad de Sevilla, para los que «nos va a tener a su lado». En este sentido, ha insistido en que «no permita que nadie quiera quitarle el grado de capitalidad que tiene Sevilla», poniendo como ejemplo el debate abierto sobre la ubicación de la conexión aérea entre China y Andalucía. «No hay dudas de que sería una estupenda oportunidad para fortalecer el turismo» y «vamos a estar muy pendientes de la decisión que se toma». Entre otras cosas, porque el líder de los socialistas sevillanos cree que las últimas informaciones sobre que será la aerolínea quién decida el destino de este vuelo son «una coartada» para «decir finalmente que se irá a Málaga».
Radiografía de la provincia
En su análisis del inicio del curso, Fernández ha dibujado un escenario muy catastrofista sobre la situación de la provincia de Sevilla en relación a las políticas dependientes de la Junta de Andalucía. Así, ha lamentado que esta semana arranquen las clases «sin profesores para cubrir las bajas, con aulas prefabricadas y cerrando aulas en lugar de bajar la ratio». A nivel educativo también ha puesto el foco en «la proliferación» de universidades privadas, que «van a condicionar el futuro del talento». En cuanto a la sanidad, ha criticado al presidente Juanma Moreno por prohibirnos ponernos malos en verano» e «implantar un sistema de copago encubierto, desviando recursos de la sanidad pública a la privada». Unas quejas que también han llegado a la gestión del virus del Nilo: «La Junta tiene que tomar el control».
Finalmente, ha mostrado su satisfacción porque Pedro Sánchez haya elegido a Sevilla para ser sede del congreso de los socialistas en el mes de noviembre, calificándolo como «un motivo de alegría». Será el pistoletazo de salida de los congresos regionales y provinciales que deben culminar antes del verano del próximo año, también en el caso de Sevilla. Fernández, además, aprovechó para anunciar su intención de volver a ser candidato a secretario general del PSOE en la provincia.