Morant reconoce la derrota de su candidato para frenar la guerra interna del PSOE valenciano

David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, será proclamado finalmente secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia. El cruce de acusaciones entre las dos candidaturas por un presunto amaño en los votos escrutados en diferentes agrupaciones, del que incluso ha circulado un polémico audio que lo reconocía, ha obligado a la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, a pacificar de manera urgente en medio de la guerra interna y aceptar la derrota de Robert Raga, alcalde de Ribarroja y su favorito.

Bielsa revalidará el cargo, por tan sólo 33 votos de diferencia, tras alcanzar un acuerdo con Raga, por el que este viernes quedarán validados los resultados de las primarias, que se elevan a definitivos y se conformará un «equipo de integración» entre ambas candidaturas para representar al partido, avergonzado por las disputas internas evidenciadas en los últimos días.

Tras las alegaciones presentadas, la Comisión Nacional de Ética ordenó repetir las votaciones en las agrupaciones de Manuel, Corbera y Llíria y abrir un expediente informativo sobre el proceso en Sedaví, tras lo que se iba a decidir si se volvían a celebrar las primarias también en ese municipio. Fernández Bielsa había anunciado un recurso contra la decisión de repetir esas votaciones.

El acuerdo alcanzado, que desde el PSPV se subraya que está «propiciado» directamente por la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, «supone que las dos partes acuerdan que se validen los resultados provisionales y se eleven a definitivos».

En paralelo, el acuerdo al que se ha llegado destaca la «ejemplaridad» del proceso de primarias del PSPV-PSOE provincial, en el que participaron más de 6.800 militantes. Según apuntan los socialistas, «los procesos orgánicos son la fórmula para que el partido elija a los equipos con los que conformar una herramienta de representación social que necesitan los valencianos y las valencianas».

Esta alianza entre las dos candidaturas supondrá la conformación «de un equipo de integración que representará al partido en la provincia de Valencia, tal y como ha reflejado la militancia». Tras este proceso de primarias, el PSPV-PSOE de la provincia de Valencia asegura que encara un congreso «del que saldrá reforzado para devolver al pueblo valenciano los gobiernos progresistas y, con ello, la decencia a todas sus instituciones».

Equipo de integración

Diana Morant ha asegurado que el acuerdo de las dos candidaturas es «la demostración del compromiso de todo el PSPV-PSOE para impulsar la alternativa». «Créanme que el Partido Socialista saldrá de estos congresos preparado, unido y fuerte para ser esa alternativa real y decente frente a la indecencia y la negligencia de Mazón», auguró sobre la oposición al presidente de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón.

La candidatura de Robert Raga llegó a pedir la nulidad de la proclamación provisional de Fernández Bielsa por las «incidencias» registradas en el proceso de primarias. Asimismo, reivindicaron haberse volcado en llevar a cabo un proceso «limpio, alejado de trampas o de ataques dirigidos a menoscabar» a Bielsa y defendieron que en «todo momento» se han mantenido «fieles a los valores y principios que identifican a su militancia y al código ético del PSPV: la honestidad, la transparencia, el respeto y la responsabilidad».

Desde la de Bielsa se rechazó «de manera firme y categórica cualquier vinculación» con el contenido del supuesto audio que figura en la denuncia y señala que no contaba con ningún representante en esa agrupación de Sedaví y alega que la persona a la que se le atribuye el audio, que «podría estar manipulado», no forma parte de su candidatura ni ha ejercido funciones de interventor ni participado en ningún acto relacionado con Bielsa.

Así, consideró «absolutamente inverosímil» que en una mesa electoral perteneciente a una agrupación «claramente mayoritaria a favor de la candidatura rival», «se pudieran introducir de manera supuestamente fraudulenta cinco votos sin que nadie lo advirtiera. Esta hipótesis carece de toda lógica y fundamento».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete