Es una de las mejores series del siglo XXI y Netflix confirma su inminente regreso a la plataforma
Es el caso de 'Suits', drama legal estadounidense que terminó en 2019 tras nueve temporadas y que en 2023 vivió un inesperado renacer gracias a su incorporación en el catálogo estadounidense de Netflix. 'Suits' era una serie del canal USA Network, por lo que no era de extrañar que recalara en esta plataforma (en Estados Unidos, 'Breaking Bad', emitida en AMC, ganó mucha popularidad gracias a Netflix).
Sí extrañó que Netflix empezara a meter en su catálogo series clásicas de HBO, como 'Hermanos de sangre', 'True Blood', 'A dos metros bajo tierra' y 'Sexo en Nueva York'.
Agosto será el mes de regresos en Netflix España. Si hace unos días, la plataforma anunciaba la vuelta de 'Perdidos' (apunten: 15 de agosto), ahora es el turno de otro gran clásico de la televisión reciente. A partir del próximo jueves 1 de agosto, las siete temporadas de 'Mad Men', considerada como una de las mejores series del siglo XXI (según 'BBC Culture', la segunda mejor serie del siglo XXI), estarán disponibles en Netflix España.
No será la primera vez que la serie creada por Matthew Weiner sobre una agencia de publicidad en Nueva York durante los años sesenta pueda verse a través de la plataforma. Hoy por hoy en nuestro país sólo se puede ver en el canal MGM+, disponible en Prime Video.
Hoy hemos llegado y estaba en la oficina un señor muy elegante con cara de intenso y un Old fashioned en la mano. Don Draper y Peggy Olson llegan con todas las temporadas de 'Mad Men' el 1 de agosto. pic.twitter.com/Koo2x6EYuW
— Netflix España (@NetflixES) July 19, 2024
Fue nominada como mejor drama por cada temporada en los premios Emmy
En total son 92 episodios los de 'Mad Men', la primera serie de AMC ('Breaking Bad', 'The Walking Dead') escrita por un guionista de 'Los Soprano' que puso en el mapa a dicho canal de televisión, y que convirtió en estrellas de Hollywood a intérpretes como Jon Hamm –el protagonista de la serie, Don Draper–, Elisabeth Moss, Peggy Olson en la ficción, y January Jones, Betty Draper. 'Mad Men', como otras series contemporáneas, fue una de las representantes de la 'edad de oro' de la televisión gracias, en parte, a la figura del antihéroe. Aún así, 'Mad Men' logró trascender aquella etiqueta. En cuanto a premios, fue nominada por cada temporada como mejor drama en los Emmy y ganó en cuatro ocasiones.