Netflix acaba de estrenar una de las series españolas más icónicas de los 90: con Antonio Resines y Ana Obregón y perfecta para nostálgicos

Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Netflix es una de las plataformas de streaming con un catálogo más amplio. Además de sus apuestas originales, de producción propia, también suele rescatar películas y series que, en su momento, se estrenaron en cines o televisión y arrasaron entre el público.

De esta forma, Netflix ha recuperado series españolas tan icónicas como 'Aquí no hay quien viva', que se ha 'colado' en varias ocasiones entre lo más visto de la plataforma. Además, el pasado 1 de marzo incorporó a su catálogo 'Los misterios de Laura', la ficción de La 1 de TVE protagonizada por María Pujalte.

El pasado miércoles, 19 de marzo, Netflix estrenó una nueva serie española que se emitió en La 1 de TVE hace, nada más y nada menos, que 27 años. En concreto, la ficción estuvo en antena entre enero de 1998 y junio de 1999.

Hablamos de 'Las once en casa', una comedia familiar dirigida por Eva Lesmes ('Ana y los 7') y José Pavon ('Géminis, venganza de amor') que cuenta con un total de dos temporadas y 65 episodios.

Un elenco estelar que arrasó en audiencias

Uno de los grandes atractivos de esta serie es su imponente reparto encabezado por, nada más y nada menos, que Ana Obregón, Antonio Resines y Carmen Maura. El elenco lo completan Lidia San José, Agustín González, Duna Santos, Beatriz Rico y Mariola Fuentes, entre otros.

'A las once en casa' narra las aventuras de Lucía (Lidia San José), una adolescente con una familia un tanto disfuncional. Sus padres, Ángel (Antonio Resines) y Olga (Carmen Maura), están separados y ella y sus hermanos viven con su padre y con la nueva pareja de este, Paula (Ana Obregón). Juntos comparten alegrías, pero también disgustos con los que tienen que batallar.

Actores de 'A las once en casa' RTVE

La serie cuenta con una trama cotidiana y familiar, que pretendía replicar éxitos de la época como 'Médico de familia' o 'Farmacia de guardia'. En este caso, el guion se basa en tópicos, chistes fáciles y sencillos gags enmarcados en el contexto social de la época y que lograron enganchar a los espectadores.

Como peculiaridad de la serie se encuentra su cabecera, creada a partir de dibujos animados que representan a los personajes. Además, cabe destacar reconocidos cameos como la que era la banda del momento, los Backstreet Boys, o actores como Santiago Segura, Pepe Viyuela o Manuela Velasco.

'A las once en casa' se convirtió a finales de los 90 en un fenómeno de audiencias, con una media de 4 millones de espectadores por capítulo. Su popularidad se extendió durante dos temporadas logrando, además, un Premio Iris a mejor interpretación masculina para Antonio Resines.

Dónde ver 'A las once en casa'

Hasta ahora, 'A las once en casa' estaba solo disponible en Prime Video y, de forma gratuita, en RTVE Play. Ahora, su llegada a Netflix da una nueva oportunidad a los espectadores para redescubrir este clásico de la televisión española o para rememorarlo, en el caso de que la vieran en los años 90.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete