Méndez Pozo cree que la UE «debe espabilar mucho» con Trump

«Vamos un poco tarde en muchas cosas», advirtió el empresario burgalés, quien recordó que hace tiempo que estaba sobre la mesa la posibilidad del regreso de Trump a la Casa Blanca y sus posiciones. «Tenemos que espabilar, y bastante, porque a pesar de tener 27 fronteras muy antiguas, nos cuesta entender al vecino», recalcó Méndez Pozo, quien advirtió de que «nos quitan el paraguas -en clave de defensa- y nos damos cuenta de que no teníamos ni una sombrilla siquiera». En este sentido, lamentó que se haya «seguido racaneando» el gasto militar, aunque países como Polonia «como ven pasar los cohetes» sí lo han subido. «Estábamos bastante cómodos», manifestó.

En este contexto considero positivo que «te den un meneo para que espabiles», como a su juicio está ocurriendo, de modo que los 27 adopten medidas ante economías como China, India, Estados Unidos o Rusia. También «con agrado» vio la respuesta unida en defensa de Ucrania. Méndez Pozo reconoció que en el ámbito empresarial están «todos preocupados» por la posibilidad de que Trump imponga esos aranceles a los productos que entren en EEUU, aunque abogó por «esperar» a ver en qué se traduce ese anuncio. Y es que, recordó, ya en el anterior mandato empezó con anuncios similares, que «tardó año y pico» en aplicar y después redujo de «manera sustantiva».

Aún así, el presidente del órgano cameral asumió que se atraviesa un momento «complicado» con esa «espada que tienes ahí» y «no sabes cómo te va a salir -Trump- no ya al día siguiente, sino por la tarde». Así, llamó a tirar de la «experiencia» y «tranquilidad». «Creo que hemos salido de peores», señaló.Un contexto económico en el que Méndez Pozo advirtió del «problema grave» que supone la falta de mano de obra cualificada, algo que afecta «a todas y cada una de las ramas» de actividad y que no es exclusivo de Castilla y León y ni siquiera de España, sino que también afecta al conjunto de Europa. «Es uno de los retos a los que hay que echar mucho tiempo», advirtió. «Es de los problemas más serios que tiene este país», recalcó.

El presidente del Consejo de Cámaras hizo estas declaraciones en la presentación del estudio que han elaborado sobre sostenibilidad e igualdad en el ámbito empresarial en Castilla y León. Y, entre otros datos, arroja que más de seis de cada diez cuentan con un plan estratégico que «garantiza» su sostenibilidad económica a medio y largo plazo y en él incluyen aspectos sociales y ambientales, pero hay algo más de un 13 por ciento que ni se lo plantean, por lo que Méndez Pozo abogó por actuar para reducir ese porcentaje.

Entre los datos sobre los que también llamó la atención, que un 12 por ciento no analizan los intereses de sus clientes para incrementar su productividad, aspecto sobre el que también llamó a mover ficha, pues «lo primero» deben ser quienes adquieren los servicios. Además, también constata que más de la mitad tienen implementados criterios de sostenibilidad en la utilización de recursos. Y en materia de igualdad, el 63 por ciento disponen de protocolo de actuación en caso de situaciones o conductas de acoso sexual y un 60,3, considera la igualdad como principio estratégico. «Nuestras empresas hacen los deberes y muestran empatía», valoró el presidente del órgano cameral.