La ola de calor alcanza a Huesca, Lérida y Gran Canaria con avisos de alerta naranja

La segunda ola de calor del verano ha puesto en aviso amarillo o naranja a casi todo el país, con temperaturas que llegan hasta los 44ºC en algún punto, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en Andalucía están en aviso naranja Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla y en aviso amarillo Málaga; en Aragón están en aviso naranja Huesca y Zaragoza y en aviso amarillo Teruel; y en Extremadura el aviso naranja afecta a Badajoz y Cáceres.

En Castilla y León, se encuentran en riesgo importante Ávila y en riesgo León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora; y en Castilla-La Mancha el riesgo importante se lo lleva Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

El calor también pondrá, en Cataluña, aviso naranja para Lérida y aviso amarillo para Gerona y Tarragona; en Galicia, aviso naranja para Orense y aviso amarillo para Lugo y Pontevedra; y en la Comunidad Valenciana están en aviso naranja Valencia y en aviso amarillo Alicante.

Por último, este miércoles, riesgo importante la Comunidad de Madrid y sólo riesgo la Región de Murcia, Navarra y La Rioja. En las Islas Canarias aviso naranja Gran Canaria y aviso amarillo las islas de Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

La AEMET confirma que en la mayor parte del país continúe una situación de estabilidad con altas temperaturas y predominio de cielos poco nubosos o despejados. Tan solo en el norte de Galicia y área cantábrica tiene una mayor nubosidad, con probabilidad de bancos de niebla matinales y baja probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas, siendo algo más probables en la Mariña de Lugo.

Asimismo se han formado algunos intervalos de nubes bajas matinales en otras zonas del extremo norte, delta del Ebro, y en el entorno de Alborán, donde no se descartan las brumas o nieblas costeras. Por la tarde se prevén nubes de evolución en áreas de la Cantábrica, sistemas Ibérico y Central y Pirineos, con posibilidad de algún chubasco disperso en el entorno oriental del Pirineo y alguna tormenta seca en la Ibérica oriental.

En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas matinales en los nortes, intervalos de nubes medias y altas en el este del archipiélago y con nubosidad de evolución en el interior de Tenerife, con muy baja probabilidad de algún chubasco aislado en el Teide.

La AEMET prevé calima en altura en Canarias, sin descartar su presencia en el entorno de Alborán.

En cuanto a la temperatura, se esperan ascensos térmicos en la mayor parte del país, de forma más acusada en zonas de Málaga y Cádiz, con descensos en las máximas en el extremo norte. Se superan los 35ºC en la mayor parte del interior de la mitad sur peninsular e interior nordeste, meseta Norte, áreas del sur de Galicia y sur e interiores de Canarias.

Son probables los 40ºC o superiores en amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular y se espera que las mínimas no desciendan de 25 grados en el litoral de Almería.

El viento soplará alisio moderado en Canarias, cierzo en el Ebro, tramontana en Ampurdán y Menorca, componente este en el resto del área mediterránea, viento del nordeste en el cuadrante noroeste peninsular y predominará la componente oeste en el cuadrante suroeste. Podrán producirse intervalos de fuerte del nordeste en el litoral noroeste de Galicia.