Netanyahu urge a la ONU a evacuar a las fuerzas de paz del Líbano: "Son rehenes de Hizbulá y esto pone en peligro sus vidas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha urgido a las Naciones Unidas a evacuar a las tropas de su fuerza de paz de la FINUL de las zonas de combate en el Líbano. La negativa a hacerlo " los convierte en rehenes de Hizbulá. Esto pone en peligro sus vidas y las de nuestros soldados", advirtió el mandatario en un mensaje en vídeo después de que cinco cascos azules resultaran heridos por fuego israelí en los últimos tres días.

"Señor secretario general, ponga fuera de peligro a las fuerzas de la Finul. Tiene que hacerse ahora mismo, inmediatamente", declaró Netanyahu en un discurso grabado, dirigiéndose en inglés a Guterres, según Afp.

En su mensaje, dirigido directamente al secretario general de la ONU, Antonio Guterres (que no tiene jurisdicción sobre la FINUL ya que la misión depende del Consejo de Seguridad), Netanyahu aseguró que Israel ha solicitado la retirada de los cascos azules en varias ocasiones, informa Efe.

"Hemos recibido repetidas negativas, todas dirigidas a proporcionarle escudos humanos a los terroristas de Hizbulá", dijo el mandatario, una frase que utiliza también para referirse a la población de Gaza o de Líbano, siempre que el Ejército israelí ataca infraestructura civil.

Los cascos azules se encuentran en Líbano de conformidad con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y Hizbulá.

En los últimos días, la FINUL denunció que cinco de sus soldados han resultado heridos en incidentes atribuidos a Israel, cuyo Ejército invadió el sur de Líbano hace casi dos semanas para luchar con el grupo libanés.

Netanyahu dijo que Israel hace "todo lo posible" por evitar el daño a los cascos azules, pero que la mejor manera de prevenir estos incidentes es sacarlos fuera del territorio, para lo que haría falta una decisión del Consejo de Seguridad.

Presión internacional

En las últimas horas se ha incrementado la presión internacional para que Israel garantice la seguridad de los cascos azules desplazados. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, hizo un llamamiento en esta línea a su homólogo israelí, Yoav Gallant, que garantice la seguridad de los cascos azules de la misión de FINUL tras los ataques contra posiciones de las fuerzas de paz al sur del país y la muerte de dos soldados libaneses.

En una llamada este sábado, Austin expresó su "profunda preocupación por la informaciones de los ataques contra posiciones de las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano, así como los reportes de las muertes de dos soldados libaneses". "El secretario enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de las fuerzas de FINUL y de las Fuerzas Armadas libanesas y la necesidad de pasar de las operaciones militares en el Líbano a un camino de diplomacia lo antes posible y de manera factible", indicó el Pentágono en un comunicado.

Por su parte, Gallant enfatizó que el Ejército israelí continuará tomando medidas para "evitar daños" a las tropas de la FINUL, pero advirtió de que "Hizbulá opera y dispara en las cercanías de las posiciones de la FINUL, utilizando las misiones de mantenimiento de la paz como cobertura para sus actividades".El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes que había pedido a Israel que no ataque a la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), después de que bombardeos de Israel hayan herido a cuatro cascos azules en los últimos dos días.

En esta llamada, según Gallant, abordaron también la amenaza que supone Irán y sus organizaciones próximas en Yemen, Siria e Irak, mientras continúa la espera del posible ataque israelí contra este primer país, en represalia por el lanzamiento de 180 misiles contra su territorio el pasado 1 de octubre.

Irán realizó este ataque en respuesta a la invasión israelí del Líbano y al asesinato de sus aliados, entre ellos Ismail Haniyeh de Hamas en Teherán y el máximo líder de Hizbulá, Hasán Nasralah en Beirut.Según funcionarios estadounidenses citados por la prensa norteamericana, Israel tiene previsto atacar infraestructura militar y energética iraní, pero no parece que vaya a optar por instalaciones nucleares como antes se temía, detalló ayer NBC News.

El papa Francisco pidió este domingo "respeto" para las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano, tras los recientes ataques israelíes, instó de nuevo a un alto el fuego en Oriente Medio y dijo que la guerra es una derrota "sobre todo para quien se cree invencible".