IPC Córdoba: la inflación sube un 2,1% en Córdoba en noviembre

De este alza han tirado vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con subidas del 9,3%. Hoteles y restaurantes también son responsables del aumento de la inflación: según el INE el incremento de precios en este grupo ha sido del 6 por ciento.

Además, la inflación interanual aumenta por encima del dos por ciento en bebidas alcohólicas y tabaco (2,6%); y en otros bienes y servicios (2,7%). Con índices de subida más bajos se colocan ocio y cultura (1,6%); enseñanza (1,5%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (1%).

En cuanto a los precios por subgrupos, las tablas del IPC destacan las subidas de electricidad, gas y otros combustibles (17,4%); servicios de alojamiento (9,6%); seguros (9,1%) y efectos personales (8,7%). También son llamativos los incrementos en paquetes turísticos (8,1%); restauración y comedores (5,8%); tabaco (5,4 por ciento); o proteccion social (4,7%).

Alimentos

El precio de la cesta de la compra, el que más se nota en el bolsillo de los ciudadanos, subió sólo un 0,7% en la comparativa interanual; a nivel nacional el incremento ha sido del 1,7% interanual. El Ministerio lo ha achacado a la buena evolución de los costes de algunos productos, como el aceite, que en el último mes ha seguido bajando y acumula una caída interanual del 3%.

Las bajadas más abultadas se han registrado en los equipos de telefonía y fax (-10,8%); utilización de vehículos personales (-4,6%); o los equipos audiovisuales, fotográficos y de procesamiento de información (-4%).