El pleno de las Cortes aprobó este jueves sólo con los votos PSOE y el no de PP y Vox la Ley de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla-La Mancha. Una iniciativa legislativa que incluye la modificación de doce leyes y dos decretos con el fin de «reforzar las políticas sociales llevadas a cabo en materia educativa, cultural, de servicios sociales y empleo público; además de dotar de mayor seguridad jurídica a determinadas actuaciones de la administración regional».
Durante su intervención, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, fue desgranando las modificaciones «con mayor trascendencia para la ciudadanía» destinadas a reforzar las políticas sociales. Entre ellas, destaca la inclusión de la gratuidad de la prestación del servicio de transporte escolar para el alumnado de bachillerato residente en zonas rurales, así como la inclusión de alumnos, y no a través de representantes, en el Consejo Escolar, además de los padres y madres.
Así queda normalizado el servicio y resueltos todos los problemas de horarios y traslados del alumnado a los institutos de Talavera de la Reina desde municipios de esta comarca
En materia de servicios sociales, en la Ley de Atención y Protección de la Infancia y la Adolescencia se permitirá que los letrados del gabinete jurídico continúen ejerciendo acciones judiciales en defensa de las personas tuteladas por la Junta, cuando alcancen la mayoría de edad, ampliando así su protección más allá del ámbito penal.
El proyecto de Ley también incluye medidas en materia de empleo público como la supresión de laaplicación de los porcentajes en la distribución de plazas vacantes del personal estatutario del Sescam, permitiendo convocar todas las plazas disponibles en oposiciones y concursos, en vez de estar limitados a un tercio de las vacantes en los concursos de traslados y dos tercios en las oposiciones, agilizando así los procesos selectivos.
En el ámbito cultural, se ampliarán los beneficios fiscales del mecenazgo cultural de carácter privado al ámbito deportivo, «con el propósito de fomentar la actividad física y el deporte entre toda la ciudadanía», señaló el consejero. Pasará a denominarse Ley de Mecenazgo Cultural y Deportivo.
Seguridad jurídica
En cuanto a las medidas destinadas para mejorar la seguridad jurídica, destaca en el Régimen Administrativo y Fiscal del Juego de Castilla-La Mancha, la exclusión de su ámbito de aplicación aquellos juegos declarados Bien de Interés Cultural (BIC), que se celebren en fechas concretas, como en Semana Santa, el juego de 'Las Caras' que se celebra en la localidad de Calzada de Calatrava. «El objetivo es favorecer de manera regulada el desarrollo y la protección de tradiciones culturales», puntualizó el consejero.
En la misma ley, se incluye la regulación del acceso a los salones de juego mediante huella dactilar o reconocimiento facial, adaptándolo a la normativa europea.
En su turno de réplica, el diputado autonómico del PP en las Cortes, Santiago Serrano, calificó a este conjunto de medidas como «la ley ómnibus de Page que roza la inconstitucionalidad» y consolida el canon del agua y la prohibición de la carrera profesional sanitaria en la región. «Con esta ley, los socialistas escurren el bulto y meten doce leyes, dos decretos, demostrando una falta de respeto hacia ciertos sectores que merecerían tener una tramitación parlamentaria mucho más rigurosa».
«Page consuma su traición a los sanitarios»
El diputado autonómico del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno Moya, ha asegurado que, con esta Ley, García-Page «consuma su traición a los sanitarios» por décimo año consecutivo en la Ley de Acompañamiento de Presupuestos.
Así lo ha manifestado durante la sesión plenaria de hoy en las Cortes regionales, donde el diputado regional ha aseverado que, con la Ley de Medias Administrativas y Tributarias, García-Page está perpetuando este 2025 «el infame castigo» al que tiene sometidos a los profesionales de la sanidad regional.
«Page consuma con esta ley su traición política para con los trabajadores del servicio de salud de Castilla-La Mancha. Además, impone un veto a la propuesta de Paco Núñez para recuperar la carrera profesional sanitaria».
Asimismo, Moreno ha apostillado que «Emiliano García-Page sigue mintiendo y ya es el décimo año que engaña a los profesionales sanitarios», a los que prometió la recuperación de la carrera profesional sanitaria.
«Con esta ley, Page hace otro ejercicio de trilerismo político para no implantar la carrera profesional y trata de blindarse ante las posibles consecuencias jurídicas de la resolución que dictó en septiembre negando el pago de la carrera profesional sanitaria tras el concurso de traslados».